Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,260.50
    +148.30 (+0.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.53
    -41.35 (-2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Wingo aumentará sus frecuencias a San Andrés en el segundo semestre

Wingo. Foto: cortesía Wingo
Wingo. Foto: cortesía Wingo

Wingo, la aerolínea de bajo costo perteneciente a Copa Airlines, anunció el aumento de su capacidad operativa hacia la isla de San Andrés, en Colombia.

Puntualmente, esta tendría un alza de 75 % en sillas en las dos rutas operativas hacia el destino. Las seis frecuencias adicionales representarán un total de 9.000 sillas al mes.

Para la ruta San Andrés-Barranquilla, Wingo iniciará la implementación de su vuelo diario a partir del 28 de octubre de 2024, pasando de cuatro a siete frecuencias por semana. Estos tres vuelos adicionales representan 4.500 sillas al mes.

Por su parte, el trayecto entre San Andrés y Cartagena tendrá la implementación de vuelos diarios a partir del 11 de diciembre de 2024, con un énfasis especial en la temporada alta vacacional de fin y principio de año.

PUBLICIDAD

Con esto la ruta pasará de ofrecer cuatro a siete frecuencias por semana en dicho periodo de tiempo, cuando ofrecerá 4.500 sillas por mes.

“Estamos muy satisfechos de anunciar este incremento de capacidad en San Andrés. Hoy Wingo es el principal operador hacia el archipiélago desde la costa atlántica colombiana y nos enorgullece incrementar capacidad tras escuchar las solicitudes de la Gobernación de San Andrés y de la Aeronáutica Civil”, expresó Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo.

Recomendado: Wingo aumenta su oferta internacional a México, Perú y Costa Rica

Por su parte, Nicolás Gallardo Vázquez, Gobernador de San Andrés, indicó que la noticia va en línea con la apuesta del departamento para que este renglón de la economía siga creciendo.

“Buscamos conectar a las islas con otros destinos y que cada vez más personas conozcan de nuestra cultura y paisajes. Agradecemos a Wingo por confiar en nosotros, seguiremos trabajando en equipo para que nuestro territorio avance” expresó.