Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,534.50
    +13.00 (+0.24%)
     
  • F Dow Jones

    39,526.00
    +57.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,974.25
    +47.00 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,071.20
    +6.20 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    81.49
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,334.90
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0031 (+0.29%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • Volatilidad

    12.44
    +0.20 (+1.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2651
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.8200
    +0.1000 (+0.06%)
     
  • Bitcoin USD

    62,810.12
    +1,949.34 (+3.20%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,301.24
    +17.41 (+1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.58 (+0.61%)
     

YouTube retribuye 6,000 millones de dólares a la industria musical a nivel global

Unsplash.

La industria musical crece constantemente gracias a usuarios que día a día buscan nuevos artistas o que buscan abrirse camino en ella. Muestra de ello son los más de 6,000 millones de dólares (mdd) que YouTube retribuyó a la industria musical a nivel global entre julio de 2021 y junio de 2022, según informó Lyor Cohen, director global de música de la plataforma en un video de Shorts.

Esta cifra es 2,000 mdd mayor con respecto a la retribución del año anterior que fue de 4,000 mdd. Dicho aumento es parte del esfuerzo de la compañía para contribuir al desarrollo de la industria.

Cohen considera que su misión es ayudar a los artistas «a forjar su propio camino al éxito y desarrollar una carrera sólida y económicamente sustentable», detalla en el comunicado.

De hecho, agregó que la plataforma ayudó a generar más de 30% de los ingresos de compositores y titulares de derechos por segundo año consecutivo.

PUBLICIDAD

Según Comscore, el año pasado más de 6,500 canales de YouTube en México tenían más de 100,000 suscriptores; 30% más que el año anterior.

Con su herramienta Shorts —su apuesta de videos cortos para competir con TikTok lanzada en 2020— logran 30,000 millones de visualizaciones al día y 1,500 millones de usuarios conectados cada mes.

Por otro lado, Cohen destacó que el objetivo de YouTube es que los anuncios y las suscripciones sean su principal fuente de ingresos del sector para 2025.

AHORA LEE: YouTube apuesta por la economía de creadores de contenido para crecer, y México juega un papel importante en la estrategia

TAMBIÉN LEE: Los 10 youtubers más millonarios de 2021, entre ellos una niña de 7 años que ganó 28 millones de dólares

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramTwitterLinkedInTikTok y YouTube

AHORA VE: