Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 23 minutes
  • S&P 500

    5,462.84
    -1.78 (-0.03%)
     
  • Dow Jones

    39,217.46
    +67.13 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    17,657.68
    -31.68 (-0.18%)
     
  • Russell 2000

    2,022.03
    +4.64 (+0.23%)
     
  • Petróleo

    80.40
    -0.33 (-0.41%)
     
  • Oro

    2,341.70
    +10.50 (+0.45%)
     
  • Plata

    29.65
    +0.03 (+0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0044 (+0.41%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    +0.0035 (+0.28%)
     
  • yen/dólar

    159.4820
    -0.2850 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,427.45
    -2,861.10 (-4.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,258.51
    -51.21 (-3.91%)
     
  • FTSE 100

    8,273.12
    +35.40 (+0.43%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Zuckerberg sorprende al mundo tecnológico con detalles de su próximo casco de realidad virtual: el Meta Quest 3

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció el próximo casco de realidad virtual de la compañía, el Meta Quest 3, en un post de Instagram el jueves, prometiendo pantallas de mayor calidad y resolución. Esto ocurre menos de una semana antes de que Apple dijera que planeaba revelar su primera incursión en la industria de la RV.

El Meta Quest 3 costará 499 dólares y está previsto que esté disponible en el otoño estadounidense, con más detalles en una conferencia de Meta el 27 de septiembre, escribió Zuckerberg en el post.

El nuevo casco incluirá imágenes de mayor resolución y una estructura más ligera y delgada que el último casco de realidad virtual de Meta, y parece que tendrá tres cámaras en la parte frontal, lo que podría ayudar a mejorar la experiencia de realidad mixta de ver el mundo real mientras se lleva puesto el casco, en comparación con los anteriores cascos de la empresa.

Meta's Quest 2 headset, which was its last release, came out in 2020.
Meta's Quest 2 headset, which was its last release, came out in 2020.
PUBLICIDAD

 

En abril, Apple dijo a Bloomberg que planeaba presentar su primer casco de realidad mixta en su Conferencia Mundial de Desarrolladores el 5 de junio. La compañía espera entrar por primera vez en el sector de la realidad virtual, siguiendo los pasos de otros gigantes tecnológicos como Meta y Microsoft.

Se espera que el producto de Apple, conocido como Reality Pro, cueste alrededor de 3.000 dólares, informó Bloomberg. Utilizará un sistema operativo xrOS, que se basa en el sistema iOS, lo que permitirá que el casco utilice aplicaciones del iPad e impulsará el esfuerzo de Apple por hacer que las aplicaciones de iOS funcionen sin problemas en todos los productos de Apple. La empresa china Oppo también lanzó el miércoles unos auriculares de realidad mixta diseñados específicamente para desarrolladores.

Meta Quest 3: precio y características de las gafas de realidad virtual
Oculus.

Anteriormente conocida como Facebook, Meta se ha zambullido de cabeza en la industria de la realidad virtual, cambiando su nombre en 2021 para reflejar un cambio de enfoque hacia la construcción del metaverso, una extensión virtual del mundo físico que se basa en la realidad virtual y los medios sociales.

Meta hizo su primer gran paso en la realidad virtual en 2014, cuando adquirió Oculus por 2.000 millones de dólares. El primer casco Oculus VR para consumidores salió a la venta en 2016 y tenía un precio de 599 dólares. El precio del Quest 2 pasó de 299 a 399 dólares en 2022 debido a los costes de fabricación y envío.

Gran número


US$ 20 millones. Ese es el número de auriculares Quest que Meta había vendido hasta marzo, según un informe de The Verge. Esa cifra incluye las ventas de Quest 1, Quest 2 y Quest Pro, pero la mayoría de las ventas han sido de Quest 2, informó The Verge.

Zuckerberg desvela en Facebook e Instagram los primeros detalles de Meta  Quest 3, su nuevo casco de realidad virtual
Zuckerberg desvela en Facebook e Instagram los primeros detalles de Meta Quest 3, su nuevo casco de realidad virtual

Meta informó de 13.700 millones de dólares en pérdidas operativas en 2022 para su división de realidad virtual, Reality Labs, una pérdida aún mayor que los 10.200 millones de dólares que anunció en 2021. Esto se debió en parte al descenso del interés de los consumidores por los cascos, ya que los envíos mundiales cayeron un 20% en 2022 en comparación con el año anterior, según la International Data Corporation. Pero Meta siguió siendo un gigante del sector, representando el 80% de todas las ventas de auriculares de realidad virtual en 2022.

Nota publicada en Forbes US.