Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,360.79
    +13.80 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,868.04
    +69.05 (+0.18%)
     
  • Nasdaq

    17,192.53
    +59.40 (+0.35%)
     
  • Russell 2000

    2,031.61
    +5.06 (+0.25%)
     
  • Petróleo

    78.07
    +0.33 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,326.90
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Plata

    29.84
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0767
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2728
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    157.0690
    +0.0650 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    69,431.25
    -162.64 (-0.23%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,441.25
    -5.42 (-0.37%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,038.16
    +354.23 (+0.92%)
     

Qué bonos, acciones y Cedears se pueden comprar por menos de $1.000

El Gobierno nacional profundiza el recorte de las tasas de interés y el plazo fijo continúa perdiendo atractivo para los ahorristas e inversores argentinos. Mientras tanto, el dólar se mantiene entre los $1.000 y $1.100 pesos y, pese a que todavía se considera una forma de protección, ya no se muestra como alternativa de inversión en el corto plazo

En este sentido, surgen otro tipo de opciones como los Cedears, acciones o bonos, que se pueden adquirir en pesos y desde el celular. Cabe destacar que se trata de oportunidades de generar rendimiento a mediano y largo plazo (de seis meses en adelante).

Según la plataforma de Criteria Digital, los siguientes son algunos instrumentos financieros que se pueden comprar por menos de 1.000 pesos.

Acciones

  • Sociedad Comercial del Plata (COME): $135,85

  • Banco de Valores (VALO): $319

  • Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA): $318,50

  • Aluminio Argentino (ALUA): $869

Algunas de las acciones que cotizan por debajo de los 1.000 pesos.
Algunas de las acciones que cotizan por debajo de los 1.000 pesos.

Algunas de las acciones que cotizan por debajo de los 1.000 pesos argentinos.

Cedears

  • Shopify (SHOP): $594

  • Telefónica (TEFO): $587

  • Johnson & Johnson (DJNJ2): $815

Estos tres Cedears se pueden comprar hoy por menos de $1.000.
Estos tres Cedears se pueden comprar hoy por menos de $1.000.

Estos tres Cedears se pueden comprar hoy por menos de $1.000.

Bonos

  • TO26 (Bono tesoro nacional con vencimiento en octubre de 2026): $67,16

  • BPC7C (Bopreal serie 1 con vencimiento en octubre de 2027): $72,50

  • T2X5 (Bono tesoro ajustado por CER con vencimiento en febrero de 2025): $521

¿Cómo comprar acciones, bonos y Cedears?

Lo cierto es que la operación se puede llevar adelante mediante un celular o una computadora. Para iniciar el proceso, deberemos ingresar a la web o descargar la aplicación de algún broker (Criteria Digital, Cocos Capital, InvertirOnline, entre otros).

PUBLICIDAD

Un broker se maneja de forma similar a una billetera virtual. El dinero se transfiere desde una cuenta de banco y desde el broker comenzaremos a chequear la lista de acciones, bonos, fondos comunes de inversión (FCI) o Cedears para adquirir el que nos interesa.

Criteria es uno de los brokers que permite la compra de bonos, acciones y Cedears en pesos y desde el celular.
Criteria es uno de los brokers que permite la compra de bonos, acciones y Cedears en pesos y desde el celular.

Criteria es uno de los brokers que permite la compra de bonos, acciones y Cedears en pesos y desde el celular.

Al crear nuestro usuario, la plataforma o aplicación nos pedirá validar nuestra identidad con nuestro DNI y una selfie (o video selfie).

Vale aclarar que nos encontraremos con instrumentos que cotizan en pesos y en dólares y se trata de una actividad plenamente regulada (a través de la Comisión Nacional de Valores), por lo que al concretar cualquier tipo de operación deberíamos recibir un comprobante mediante nuestro correo electrónico u otra vía.

Al seleccionar un bono, Cedear o acción, podremos comprarla con los fondos que previamente ingresamos al broker. Dependiendo de cada uno, deberemos esperar un tiempo determinado para ver la operación reflejada en nuestra cuenta.

También es relevante aclarar que los Cedears (Certificados de Depósitos Argentinos) son instrumentos financieros que funcionan de manera similar a una acción, pero que representan solo una parte de ella. Cada compañía determina cuántos Cedears representan una acción. A diferencia de las acciones, los Cedears no le proporcionan al comprador un porcentaje de participación en los activos financieros de la compañía.