Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,482.00
    +5.25 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,162.00
    +15.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,810.00
    +46.75 (+0.24%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.90
    +4.20 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,377.50
    +8.50 (+0.36%)
     
  • Plata

    30.68
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    +0.0016 (+0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    +0.0370 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    158.9840
    +0.0700 (+0.04%)
     
  • Bitcoin USD

    64,620.56
    -878.55 (-1.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.01
    -6.32 (-0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,588.96
    -44.06 (-0.11%)
     

La Bolsa de México avanza el 0,27 % al abrir la semana, tras perder un 4 % en la anterior

Ciudad de México, 10 jun (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este lunes un avance del 0,27 % en su principal indicador, que se ubicó en 53.122,58 unidades, para abrir la semana con ganancias tras apuntarse en la sesión anterior una pérdida del 2,75 % y un retroceso acumulado semanal del 4 %.

"El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global" comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

Dijo que "las ganancias se observaron en los índices estadounidenses, debido al optimismo por parte de los inversionistas sobre la decisión de política monetaria de la Fed y la inflación de mayo que se publica el miércoles",

En Estados Unidos, precisó, el Dow Jones avanzó un 0,18 %, el Nasdaq Composite ganó un 0,35 %, mientras que el S&P 500 registró ganancias del 0,26 %.

PUBLICIDAD

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró con una ganancia de 0,7 %, luego de haber caído 2,75 % en la sesión del viernes".

Al interior, dijo, destacaron las ganancias de: Bimbo (+4,54 %), Grupo Aeroportuario del Pacífico (+1,94 %), Grupo México (+0,79 %), Grupo Carso (+3,68 %) y Femsa (+0,64 %).

"A pesar de la ganancia, el IPC se ubica 3,73 % por debajo del nivel previo a las elecciones celebradas el 2 de junio", explico Siller.

La experta recordó que esta tarde en Ciudad de México, la presidenta electa, Claudia Sheimbaum ofrece una conferencia de prensa tras una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Dicha conferencia podría afectar el desempeño del tipo de cambio durante el resto de la semana, pues el mercado está a la espera de señales sobre las reformas constitucionales y sobre la posibilidad que el presidente López Obrador quiera seguir marcando el rumbo político de México en el gobierno de Sheinbaum", apuntó.

En la jornada, el peso se apreció un 0,38 % frente al dólar, al cotizar a 18,29 unidades por billete verde, luego de cotizar 18,36 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 53.122,58 unidades, con una ganancia de 145,26 puntos y una variación positiva del 0,27 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 255 millones de títulos por un importe de 17.464 millones de pesos (unos 954,8 millones de dólares).

De las 587 firmas que cotizan en la jornada, 340 terminaron con sus precios al alza, 218 tuvieron pérdidas y 29 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de de la comercializadora y distribuidora de medicamentos Genomma Lab Internacional (LAB B), con el 5,46 %; de la productora y comercializadora Grupo Bimbo (BIMBO A), con el 4,54 %, y del consorcio industrial Grupo Carso (GCARSO A1), con el 3,68 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la firma de servicios de telecomunicaciones Controladora Axtel (CTAXTEL A), con el -4,95 %; del conglomerado industrial Alfa (ALFA A), con el -4,03 %, y de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el -3,23 %.

En la jornada, tres de los cuatro sectores avanzaron, el industrial (0,98 %), el de consumo frecuente (0,93 %) y el de los materiales (0,09 %), y uno perdió, el financiero (-0,17 %).

(c) Agencia EFE