Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,477.90
    +8.60 (+0.16%)
     
  • Dow Jones

    39,127.80
    +15.64 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,805.16
    +87.50 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,018.12
    -4.23 (-0.21%)
     
  • Petróleo

    80.69
    -0.21 (-0.26%)
     
  • Oro

    2,308.90
    -4.30 (-0.19%)
     
  • Plata

    28.73
    -0.20 (-0.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • dólar/libra

    1.2622
    -0.0064 (-0.51%)
     
  • yen/dólar

    160.6900
    +1.0560 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    60,855.56
    -1,016.61 (-1.64%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.94
    -16.84 (-1.31%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

La inflación británica vuelve al objetivo por primera vez desde 2021

FOTO DE ARCHIVO. Un cliente lleva una cesta llena de comida dentro de un supermercado Sainsbury's en Richmond, al oeste de Londres, Reino Unido

Por David Milliken y Suban Abdulla

LONDRES, 19 jun (Reuters) - La inflación británica volvió a su objetivo del 2% en mayo por primera vez en casi tres años, según las cifras oficiales publicadas el miércoles, al desvanecerse el efecto económico de la pandemia del COVID-19 y la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.

La caída de la inflación será bien recibida tanto por el primer ministro, el conservador Rishi Sunak, como por el Banco de Inglaterra, pero es probable que haya llegado demasiado tarde para cambiar la suerte de Sunak en las elecciones del mes que viene o para provocar una bajada de tipos del BoE el jueves.

La caída de la inflación anual de los precios al consumo desde el 2,3% registrado en abril estuvo en línea con la previsión media de los economistas en una encuesta de Reuters y marca un fuerte descenso desde el máximo de 41 años del 11,1% alcanzado en octubre de 2022.

PUBLICIDAD

La caída ha sido más pronunciada que en la eurozona o en Estados Unidos, donde la inflación de los precios al consumo en mayo fue del 2,6% y del 3,3%, respectivamente, lo que contradice las preocupaciones de hace un año de que la inflación británica se estaba mostrando inusualmente rígida.

Aun así, los precios al consumo han subido alrededor de un 20% en los últimos tres años, lo que ha reducido el nivel de vida y ha contribuido a la impopularidad de los conservadores de Sunak, que están a unos 20 puntos de los laboristas en las encuestas de opinión.

El Banco de Inglaterra ha declarado que el retorno de la inflación a su objetivo no basta por sí solo para empezar a recortar los tipos de interés.

Aunque la mayoría de los economistas encuestados por Reuters creen que empezará a recortar los tipos de interés desde su máximo de 16 años del 5,25% en agosto, los mercados financieros creen que es más probable que la primera medida se tome en septiembre u octubre y ven sólo un 10% de posibilidades de que se produzca un recorte esta semana.

La caída más reciente de la inflación se debió a un recorte de las facturas energéticas reguladas de los hogares en abril, cuyo efecto se desvanecerá a lo largo del año, cuando el Banco de Inglaterra prevé que la inflación vuelva a subir.

(Reporte de David Milliken y Suban Abdulla; edición de Kate Holton; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)