Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,861.29
    +91.21 (+0.15%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.90
    -16.93 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Brasil fija objetivo de inflación del 3% con nuevo marco continuo

Foto de archivo de una bandera de Brasil en el Palacio de Planalto en Brasilia

Por Peter Frontini y Marcela Ayres

SAO PAULO/BRASILIA, 26 jun (Reuters) - El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó el miércoles un decreto que establece un objetivo de inflación continua a partir de 2025, con rendición de cuentas trimestral por parte del banco central.

El decreto faculta al Consejo Monetario Nacional (CMN, por su sigla en portugués), el máximo organismo de política económica del país, para determinar el objetivo.

En una reunión posterior del miércoles, el CMN confirmó el objetivo oficial del 3%, con un rango de tolerancia de más o menos 1,5 puntos porcentuales.

La decisión sigue a intensas críticas del izquierdista Lula sobre el nivel objetivo el año pasado, argumentando que era demasiado bajo y requería una política monetaria restrictiva, lo que obstaculizaba la economía.

PUBLICIDAD

Sin embargo, en junio de 2023, su Gobierno anunció que la meta del 3% sería continua, aunque la formalización del nuevo sistema estaba pendiente de un decreto presidencial.

El ministro Fernando Haddad, que es miembro del CMN junto con el ministro de Planificación y el gobernador del banco central, dijo a periodistas que el nuevo sistema libera efectivamente al gobierno de fijar la meta oficial anualmente y, junto con las reglas fiscales del Gobierno, "establece un nuevo horizonte macroeconómico para Brasil".

Hasta ahora, el CMN había fijado objetivos de inflación anuales a cumplir cada año calendario.

Según el decreto, a partir de enero se considerará incumplido el objetivo si la inflación anual se desvía durante seis meses consecutivos del rango del respectivo intervalo de tolerancia.

En tales casos, el banco central emitirá una carta abierta al Ministro de Finanzas explicando los motivos, las medidas necesarias para que la inflación vuelva al objetivo y el cronograma esperado para su efectividad.

(Información de Peter Frontini; Editado en español por Héctor Espinoza)