Precio de cierre del día anterior | 4,205.52 |
Abrir | 4,190.74 |
Volumen |
Rango diario | 4,166.15 - 4,195.44 |
Rango de 52 semanas | 3,491.58 - 4,325.28 |
Promedio Volumen | 4,264,060,000 |
El Merval extendió las caídas y las acciones argentinas en Nueva York registraron altibajos
(Bloomberg) -- Los operadores de acciones tratan de superar las preocupaciones. El índice de referencia de renta variable estadounidense lucha por mantener sus avances mensuales en la última sesión de negociación de mayo.Lo más leído de BloombergChina Zijin pide a Colombia proteger mina de oro tras atentadosGilinski gana a lo grande y tumba a la vieja guardia colombianaGoldman planea otra ronda de despidos ante declive de la bancaNi siquiera los comentarios de algunos funcionarios de la Reserva
CIUDAD DE MÉXICO, mayo 31 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó el mes de mayo alrededor de los 17.68 pesos por dólar al mayoreo, lo que significa una apreciación de 1.66% o 30 centavos respecto al cierre de abril, con lo que liga cinco meses de ganancias, de acuerdo con información de Bloomberg. “La última vez que el peso se apreció cinco meses al hilo fue de marzo a julio de 2021. Hacia atrás, ...
(Reuters) -Las acciones en Estados Unidos cayeron el miércoles, mientras que un acuerdo para elevar el techo de deuda del país se dirigía a una votación crucial en el Congreso, a la vez que datos inesperadamente fuertes del mercado laboral reforzaban las apuestas de otra alza de tasas de la Reserva Federal. * La Cámara de Representantes tiene previsto votar más tarde el miércoles un proyecto de ley para elevar el techo de la deuda pública de 31,4 billones de dólares, un paso fundamental para evi
(Bloomberg) -- Las vacantes que ofrecen los empleadores en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril al nivel más alto en tres meses, lo que sugiere que la demanda de trabajadores sigue siendo fuerte a pesar de las difíciles condiciones económicas.Lo más leído de BloombergChina Zijin pide a Colombia proteger mina de oro tras atentadosGilinski gana a lo grande y tumba a la vieja guardia colombianaGoldman planea otra ronda de despidos ante declive de la bancaEl número de puestos disponibl
Apertura a la baja de los principales índices de Wall Street en una jornada en la que los inversores tienen la mirada puesta en la votación del Congreso sobre el techo de deuda. El Dow Jones se encamina a despedir un mes de mayo muy complicado en el que ha caído más de un 3%.
El precio de los vehículos usados en EEUU nos está dando pistas de lo que podría hacer a partir de ahora la Reserva Federal. Lo explica José Luis Cava, experto en mercados, en su canal de YouTube, donde también repasa la estrategia a seguir en el S&P 500.
Las subidas de tipos de interés son especialmente dañinas con las empresas más endeudadas. El aumento del precio del dinero hace que el coste de financiación sea mayor y que los intereses de las emisiones de renta fija resulten cada vez más caras para las compañías.
Una encuesta de Markets Live Pulse ha revelado que el rally de las Big Tech seguirá creciendo mientras los inversores tengan miedo a una recesión.
Analizamos los mercados con Antonio Castelo, especialista en mercados de iBroker, en un momento en el que las subidas de los índices se concentran en un grupo concreto de empresas, especialmente del sector tecnológico. Pero, dentro del Ibex 35, ¿qué otros valores tendríamos que tener de cara a lo que resta de 2023?
La bolsa porteña cortó siete ruedas consecutivas con subas y los ADRs cerraron ganancias de casi 5%
Nueva York, 30 may (EFE).- Wall Street cerró este martes en terreno mixto, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,15 %, cuando los inversores esperan con impaciencia que los demócratas y republicanos consigan llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de EE.UU.
(Reuters) -Las acciones en Wall Street cerraron mixtas el martes, presionadas por la preocupación sobre legisladores estadounidenses que se oponen a un acuerdo para elevar el techo de deuda, pero apoyadas por un alza de las acciones de Nvidia que impulsó brevemente al fabricante de chips al raro club de empresas valoradas en 1 billón de dólares. * El índice S&P; 500 cerró estable, pero se mantuvo cerca de su nivel más alto desde agosto de 2022, justo por encima de los 4.
Apertura al alza de Wall Street, aunque el Dow Jones vuelve a quedarse algo rezagado respecto a los otros grandes índices en la primera sesión de la semana tras estar ayer cerrado el mercado por el Día de los Caídos. Los inversores valoran el acuerdo alcanzado el fin de semana sobre el techo de deuda, si bien todavía quedan flecos que pueden hacerlo descarrilar.
Álvaro Antón, Country Head de abrdn para Iberia, hace un repaso por cómo han sido los resultados en Wall Street
La bolsa de valores de Nueva York comienza hoy una agitada semana bursátil en la que todas las miradas siguen puestas en la consecución de un acuerdo, que ya descuentan inminente, sobre el techo de deuda en Estados Unidos, porque ahora debe pasar por el refrendo de ambas cámaras. Semana corta en la que los datos y en especial, el informe de empleo servirá de guía para los inversores.
La combinación de algoritmos de "moda" tiene a más de uno con la intriga y, a su vez con, grandes esperanzas toca muchas ramas económicas. El sector de la IA está en auge. Dondequiera que mire, hay nuevos desarrollos, nuevas preocupaciones y nuevos productos y servicios centrados en ello. Sin embargo, aún hay cuestiones en las que la IA necesita mejorar para lograr vencer al mercado.
(Bloomberg) -- Las cosas pintan bastante mal para las acciones chinas. Mientras un indicador de los valores que cotizan en Hong Kong se dirige hacia un mercado bajista, el índice Nasdaq Golden Dragon China en EE.UU. está rezagado con respecto al S&P 500 en más de 17 puntos porcentuales este trimestre. Será su peor desempeño desde fines de 2021, cuando los reguladores chinos pidieron a Didi retirarse de las bolsas estadounidenses. En la actualidad, la menguante recuperación económica de China, la
LONDRES (Reuters) - Los índices bursátiles europeos caían ligeramente el lunes, en una sesión de pocas operaciones debido a que los mercados de Estados Unidos y Reino Unido permanecían cerrados, pero las noticias de que Washington alcanzó un acuerdo sobre el techo de deuda durante el fin de semana mantenían positivos los futuros de Wall Street. * El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, alcanzaron un acuerdo provisional el sábado
Ante el principio de acuerdo sobre el techo de deuda en EEUU, el experto en mercados José Luis Cava apunta en su canal de YouTube que hay que tener el foco puesto en el oro.
Dólar, plazo fijo, acciones y más: las 5 claves de la semana para saber en qué invertir
Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street cerró este viernes en verde y su principal indicador, el Dow Jones, subió un 1 % animado por la perspectiva de que pronto se alcance un acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso para elevar el techo de deuda en EE.UU.
(Bloomberg) -- El estratega en jefe de renta variable de Morgan Stanley no está convencido de que el repunte de las acciones en Estados Unidos se vaya a sostener, y reforzó su advertencia sobre una posible desaceleración del mercado más adelante este año.Lo más leído de BloombergMusk repite mensaje de Apple sobre relevancia de lazos con ChinaBRICS aumenta su peso en la escena mundialCómo partieron los BRICS y por qué otros países quieren unirse“Caracterizaríamos esto como un mercado bajista”, di
Por Shreyashi Sanyal y Shristi Achar A (Reuters) -Los principales índices de Wall Street subieron con fuerza el viernes por los avances en las negociaciones para elevar el techo de la deuda de Estados Unidos, mientras que los valores del sector de los chips ganaron por segundo día consecutivo por el optimismo en torno a la inteligencia artificial. * Tras varias rondas de conversaciones, el presidente Joe Biden y el congresista republicano Kevin McCarthy estaban acercándose a un acuerdo para aume
Apertura con ligeros avances para los principales índices de Wall Street. Las noticias de que demócratas y republicanos podrían estar cerca de alcanzar al fin un acuerdo sobre el techo de deuda no son suficientes para devolver la tranquilidad al mercado del todo, pero al menos frenan la sangría.