Precio de cierre del día anterior | 12,698.10 |
Abrir | 12,736.40 |
Volumen |
Rango diario | 12,729.70 - 13,001.90 |
Rango de 52 semanas | 10,088.83 - 13,181.09 |
Promedio Volumen | 4,800,736,129 |
(Bloomberg) -- Las cosas pintan bastante mal para las acciones chinas. Mientras un indicador de los valores que cotizan en Hong Kong se dirige hacia un mercado bajista, el índice Nasdaq Golden Dragon China en EE.UU. está rezagado con respecto al S&P 500 en más de 17 puntos porcentuales este trimestre. Será su peor desempeño desde fines de 2021, cuando los reguladores chinos pidieron a Didi retirarse de las bolsas estadounidenses. En la actualidad, la menguante recuperación económica de China, la
A punto de cerrar el mes, la criptomoneda líder del mercado apenas presenta cambios equilibrando sus últimas sesiones en medio de una gran volatilidad y con la mirada puesta en las mismas preocupaciones que el resto del mercado: el techo de deuda, ya saldado y las posibles nuevas subidas de tipos de interés por parte de la Fed, todo ello mientras se mantiene la guerra abierta con los bancos centrales, en este caso, con el BCE.
Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street cerró con pérdidas acumuladas en el Dow Jones una semana de nerviosismo por las negociaciones sobre el techo de deuda en EE.UU., mientras que el índice Nasdaq avanzó con fuerza impulsado por las oportunidades de futuro de la inteligencia artificial (IA).
Nueva York, 26 may (EFE).- Wall Street cerró este viernes en verde y su principal indicador, el Dow Jones, subió un 1 % animado por la perspectiva de que pronto se alcance un acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso para elevar el techo de deuda en EE.UU.
(Bloomberg) -- El frenesí alrededor de la inteligencia artificial generó otro día de avances en el mercado de valores, y los operadores se muestran cada vez más seguros de que se alcanzará un acuerdo sobre el techo de la deuda de Estados Unidos.Lo más leído de BloombergSlim pone la mira en mega yacimiento Zama, compra participación de TalosJPMorgan despide a mil empleados de First Republic tras compraNuevo fondo capital de riesgo apunta a ciencia en LatinoaméricaEstos son los principales movimie
Apertura con ligeros avances para los principales índices de Wall Street. Las noticias de que demócratas y republicanos podrían estar cerca de alcanzar al fin un acuerdo sobre el techo de deuda no son suficientes para devolver la tranquilidad al mercado del todo, pero al menos frenan la sangría.
Al igual que el oro, la plata y las materias primas, los activos reales están respaldados por un bien físico subyacente.
Los socios y asesores financieros de Consulae EAF José Manuel García Rolán y Miguel Ángel Cicuéndez contestan las preguntas de los lectores en una nueva entrega del consultorio de fondos de inversión. Preguntas diversas que van sobre renta fija, el momento de las tecnológicas, los dividendos...
La compañía de tarjetas gráficas y centros de datos ha partido en dos al mercado ignorando la coyuntura actual que castiga a los indicadores a cuenta de sus resultados de su primer trimestre fiscal de 2024. Si su última explosión en el mercado a triple dígito fueron las posibilidades del metaverso, ahora los inversores lo fían todo a la inteligencia artificial.
Las bolsas mundiales están sufriendo recortes en las últimas jornadas a la espera de que se resuelvan las negociaciones en EEUU sobre el techo de deuda. Además, hemos conocido que la economía alemana se contrajo ligeramente en el primer trimestre de 2023 respecto a los tres meses anteriores, entrando así en recesión técnica. Repasamos los niveles claves de los índices y determinados valores bursátiles con el analista Roberto Moro.
(Bloomberg) -- Las acciones estadounidenses subieron el jueves dado que un repunte de las empresas vinculadas al frenesí de la inteligencia artificial superó las preocupaciones generales del mercado, incluido el default de pago de la deuda estadounidense.Lo más leído de BloombergSlim pone la mira en mega yacimiento Zama, compra participación de TalosJPMorgan despide a mil empleados de First Republic tras compraNuevo fondo capital de riesgo apunta a ciencia en LatinoaméricaUn pronóstico de ventas
Nueva York, 25 may (EFE).- Wall Street abrió este jueves en territorio mixto y el Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, subía un 1,3 % en la apertura por el tirón de las acciones de Nvidia que se han disparado un 22,5 % tras el anuncio de sus resultados empresariales.
Jornada de fuertes avances para el Nasdaq, que se ve impulsado por la espectacular revalorización de casi un 30% que se anota Nvidia tras presentar unas previsiones muy por encima de lo esperado. Más rezagado se queda el Dow Jones, en el que siguen dejándose notar las dudas sobre el techo de deuda.
El Nasdaq vuelve a ser el rey. El índice tecnológico de Wall Street rebota en lo que va de año un 26,60% y trata de recuperarse de las caídas del pasado año cuando se dejó un 33,1%. 2022 fue aciago para las compañías ligadas al crecimiento por la rápida y contundente subida de tipos de interés en Estados Unidos para poner fin a la inflación y por las previsiones de desaceleración en la economía global.
Nueva York, 24 may (EFE).- Wall Street cerró este miércoles en rojo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó por cuarto día consecutivo, en este caso un 0,77 %, cuando los inversores esperan con impaciencia que los demócratas y republicanos puedan llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de EE.UU.
(Bloomberg) -- Las acciones y los bonos de Estados Unidos cayeron el miércoles mientras operadores sopesaban la posibilidad de una recesión en EE.UU. por un default de su deuda o tasas de interés más altas de la Reserva Federal.Lo más leído de BloombergSlim pone la mira en mega yacimiento Zama, compra participación de TalosJPMorgan despide a mil empleados de First Republic tras compraNuevo fondo capital de riesgo apunta a ciencia en LatinoaméricaLas minutas de la Reserva Federal mostraron que la
Los futuros apuntan a una apertura a la baja de Wall Street en la sesión de este miércoles. Los inversores siguen nerviosos ante la falta de avances en las negociaciones sobre el techo de deuda, a lo que se añade además una nota extra de cautela antes de que esta tarde se publiquen las actas de la última reunión de la Fed.
Nueva York, 23 may (EFE).- Wall Street cerró este martes en rojo, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,69 %, con los dos principales partidos del Congreso todavía sumergidos en conversaciones sobre el techo de deuda soberana en EE.UU. entre acusaciones cruzadas de irresponsabilidad.
(Bloomberg) -- Las acciones estadounidenses cayeron y las letras del Tesoro a corto plazo extendieron las pérdidas mientras las negociaciones sobre el aumento del techo de la deuda de Estados Unidos siguen en un punto muerto.Lo más leído de BloombergMultimillonario Gilinski comprará Nutresa vía acuerdo accionarioSe cae la venta de Banamex tras intervención de presidente AMLOMéxico podría ofrecer US$3.000M por una participación en BanamexEstos son algunos de los principales movimientos en los mer
Qué se entiende por esta forma de invertir y cómo se puede llevar a cabo.
El indicador selectivo de innovación y tecnología en Wall Street se enfrenta esta semana a una nueva prueba con el techo de deuda en Estados Unidos como centro neurálgico de las preocupaciones de los inversores. A pesar de todo, las ganancias de las últimas sesiones imponen cierto optimismo.
El doble componente del recorte de gastos agilizado y las novedades sobre la implementación de la Inteligencia Artificial que han pasado a primer plano, siguen obteniendo la confianza de la compañía de Mark Zuckerberg en el mercado de acciones norteamericano, aunque el revés llega de la multa irlandesa antiprivacidad.
Nueva York, 22 may (EFE).- Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,42 %, cuando los inversores, una semana más, esperan que los demócratas y republicanos puedan llegar a un acuerdo sobre el techo de la deuda de EE.UU..
Apertura sin rumbo claro en Wall Street, con la atención puesta en unas negociaciones sobre el techo de deuda estadounidense que continuarán este lunes.
La semana comienza en el mercado de acciones más importante del mundo con la palabra cautela escrita en la frente. Con cal y arena que llega de la Fed, de la que estos próximos días esperaremos más declaraciones, de los datos por conocer y de la gran incertidumbre, de nuevo sobre el futuro del techo de deuda, sin acuerdo a la vista.