Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,921.25
    +147.48 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.32
    -19.51 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Con fuerte alza finalizó la negociación del dólar en Colombia

Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik
Dólar en Colombia. Foto: tomada de Freepik

Al cierre de este jueves, 27 de junio del 2024, el dólar en Colombia finalizó la cotización en $4.167.

Lo anterior, representa un alza de $30, en relación con el último cierre que fue de $4.137.

En el recuento del día, la divisa alcanzó a llegar a un precio máximo $4.183, pero también alcanzó un valor mínimo de $4.122.En el caso del precio promedio, este finalizó en $4.156.

Así se negoció el dólar en Colombia este jueves, 27 de junio:

Cierre de TES

•       Los TES de 2026 finalizaron en 9,390 %, mientras que el cierre previo fue de 9,530 %.

•       Los TES de 2028 cerraron en 10,050 % mientras que el dato anterior había sido de 10,167 %.

PUBLICIDAD

•       Los TES de 2033 terminaron en 10,710 % y la jornada previa finalizaron en 10,760 %.

•       Los TES de 2050 cerraron en 11,499 % y la jornada previa terminaron en 11,572 %.

Recomendado: dólar en Colombia mantiene tendencia al alza al abrir este 27 de junio

En el caso del precio del petróleo, este se cotiza al alza en sus referencias, el WTI se encuentra en US$81,65 y en el caso del Brent US$86,27 por barril.

Durante la jornada se conoció que las ganancias del Banco de la República a mayo aumentaron.

En el quinto mes del año se ubicaron en $3 billones, lo que equivale a un aumento de $1 billón frente a abril.

Con respecto a lo reflejado el año anterior se evidencia una caída, ya que en mayo del 2023 cuando fueron de $3,9 billones.

Y en el panorama internacional, en Estados Unidos se revisó por segunda vez el dato del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de este año.

Según las cifras del Departamento de Comercio de ese país, la economía se ubicó en 1,4 % en dicho periodo.