Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,883.45
    +162.66 (+0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.26
    -16.57 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

La Bolsa mexicana cae 0,26 % y registra tres cierres negativos en últimas cuatro jornadas

Ciudad de México, 26 jun (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este miércoles un 0,26 % en su principal indicador, que se ubicó en 52.468,01 unidades, para registrar tres cierres negativos en últimas cuatro jornadas, en una sesión en la que los índices de Estados Unidos avanzaron.

"En el mercado de capitales de Europa predominaron las pérdidas, mientras que en Estados Unidos continuaron las ganancias, aunque moderadas: el Dow Jones avanzó 0,04 %, el Nasdaq Composite 0,49 % y el S&P 500 un 0,16%", explicó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, apuntó Siller, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "cerró con una pérdida del 0,26 %" y señaló que "al interior del mercado mexicano las emisoras con mayores pérdidas fueron: Grupo Aeroportuario del Pacífico (-2,7 %), Genomma Lab (-2,21 %) y Banorte (-1,89 %)".

Por su parte, el director de Análisis Económico en el grupo financiero Actinver, Enrique Covarrubias, señaló que en la jornada "el IPC se desligó de la tendencia positiva de sus pares de Estados Unidos y cayó un 0,26 %".

PUBLICIDAD

Indicó que, pese al avance de este día, el mercado mexicano acumula un retroceso del -8,6 % en lo que va del 2024.

En la jornada, el peso se depreció un 1,26 % frente al dólar, al cotizar a 18,36 unidades por billete verde, luego de valuarse en 18,13 al cierre de la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 52.468,01 unidades, con una pérdida de 136,04 puntos y una variación negativa del 0,26 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 364,2 millones de títulos por un importe de 18.811 millones de pesos (unos 1.024,5 millones de dólares).

De las 524 firmas que cotizaron en la jornada, 302 terminaron con sus precios al alza, 199 tuvieron pérdidas y 23 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron del Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el 4,42 %; de la cadena de tiendas departamentales El Puerto de Liverpool (LIVEPOL C-1), con el 3,45 %, y de la firma de servicios financieros Alterna Asesoría Internacional (ALTERNA B), con el 3,33 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el -9,15 %; de la cadena Hoteles City Express (HCITY), con el -7,89 %, y de la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -6,18 %.

En la jornada, dos de los cuatro sectores avanzaron, el financiero (0,69 %) y el de los materiales (0,23 %) y dos retrocedieron, el industrial (-1,14 %) y el de consumo frecuente (-0,67 %).

(c) Agencia EFE