Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 19 minutes
  • F S&P 500

    5,532.50
    -11.00 (-0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,475.00
    -65.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.00
    -62.50 (-0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.50
    -2.00 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.28 (+0.35%)
     
  • Oro

    2,313.50
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.11
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.20%)
     
  • dólar/libra

    1.2633
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    160.5370
    -0.2200 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    60,765.82
    -849.18 (-1.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.98
    -3.16 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,222.46
    -2.87 (-0.03%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Instalan el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- Este miércoles, se instaló el Comité Técnico del Fondo de Pensiones para el Bienestar (Fpbienestar) que tendrá como presidente al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O y en el que participa también la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja.

Se nombró al director de Operaciones de Banca Central del Banxico, Gerardo Israel García López, como titular de la secretaría Técnica del Fondo, quien al mismo tiempo fungirá como director general del Fpbienestar.

Tendrá carácter de invitado permanente en las sesiones del Comité, en el cual también participan secretarios y subsecretarios de Gobernación, Hacienda, del Trabajo, titulares de las Unidades de Pensiones de Hacienda y de Coordinación con Entidades Federativas, directores del IMSS, ISSSTE, Infonavit, la Consar y directivos de Banxico.

PUBLICIDAD

Durante la primera sesión del comité, se aprobaron las reglas de operación de dicho Fondo, el régimen de inversión para los recursos y el plan de trabajo del 2024 así como la creación de un portal de internet.

También, se aprobaron los lineamientos para evitar conflicto de interés de Banxico cuando lleve a cabo operaciones consigo mismo, ya que debe cumplir su función de Banco Central y como Fiduciario del Fondo.

Al respecto, se informó que se observarán los más altos estándares éticos y principios profesionales que mantiene el Instituto Central para sus propias operaciones.

Durante la reunión el nuevo órgano colegiado tomó conocimiento de la metodología del cálculo de las reservas para asegurar las devoluciones a titulares de cuentas inactivas que las soliciten.

Estas fueron presentadas por el IMSS, el ISSSTE e Infonavit para cumplir con su obligación de garantizar la imprescriptibilidad de derechos de las personas trabajadoras sobre sus recursos.

Además, se dio luz verde para que cada trimestre se publique un informe sobre las actividades del Fondo con fines de rendición de cuentas.

Fondo de Pensiones del Bienestar: ¿cómo se invertirán los recursos?

El régimen de inversión del Fondo de Pensiones del Bienestar buscará que los recursos administrados que lo integren cumplan ciertos requisitos.

Entre ellos, deberán tener como objetivo cubrir las necesidades de liquidez requeridas para dar cumplimiento a los fines del Fondo.

Se deberá procurar la preservación de capital del patrimonio del Fondo en términos reales.

Deberá generar rendimientos, en la medida de lo posible, que contribuyan a incrementar el patrimonio del Fondo, sujeto a una prudente administración de riesgos.