Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,907.80
    +652.83 (+1.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,265.42
    -18.41 (-1.43%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El IBEX 35 pierde el nivel de los 11.000 a la espera de la inflación estadounidense

Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid

27 jun (Reuters) - El índice bursátil español IBEX 35 abría la sesión del jueves en negativo tras dos jornadas a la baja y caía del nivel psicológico de los 11.000 puntos, mientras los inversores aguardaban por los datos de inflación de Estados Unidos y la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas en Francia del próximo domingo.

Los mercados esperaban con recelo el deflactor de consumo de EEUU (el viernes a las 1230 GMT), que podría dar pistas sobre cuándo la Reserva Federal recortará los tipos de interés, después que los datos en Australia y Canadá mostraran un inesperado aumento de la inflación en ambos países.

En paralelo, la gobernadora de la Reserva Federal Michelle Bowman reiteró el miércoles su opinión de que "la inflación seguirá disminuyendo si se mantiene el tipo de interés oficial" y que "eventualmente" será necesario recortar los tipos si la inflación se mueve de forma sostenida hacia el 2%.

Entre los datos macroeconómicos de relevancia para lo que queda de semana destacan las estimaciones del producto interior bruto del primer trimestre de EEUU (jueves a las 1230 GMT), además de los índices de inflación de varios países europeos el viernes.

PUBLICIDAD

La atención también estará en el primer debate presidencial de EEUU de este jueves, que reunirá al actual presidente, el demócrata Joe Biden, y a su antecesor, el republicano Donald Trump, que tratarán de lograr el apoyo de los votantes indecisos.

También pesaba en los mercados la caída de las acciones del fabricante de chips Micron Technology, que perdía un 8% en las operaciones posteriores al cierre en EEUU después de que no superara las elevadas expectativas de ingresos.

"Esto hace que el mercado siga cuestionándose la sostenibilidad de unas subidas bursátiles excesivamente concentradas en torno a la IA", dijeron los analistas de Renta 4 en una nota a clientes.

A las 07:09 GMT del jueves, el selectivo bursátil español IBEX 35 caía 53,90 puntos, un 0,49%, hasta 10.976,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,03%.

En el sector bancario, Santander perdía un 0,30%, BBVA se anotaba un 0,11%, Caixabank cedía un 0,20%, Sabadell caía un 0,34%, Bankinter se dejaba un 0,45% y Unicaja Banco perdía un 0,55%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,30%, Inditex cedía un 0,92%, Iberdrola se dejaba un 0,12%, Cellnex caía un 0,06% y la petrolera Repsol subía un 0,10%.

(Información de Benjamín Mejías Valencia; editado por Tomás Cobos)