Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 33 minutes
  • F S&P 500

    5,478.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,793.00
    -25.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.25
    +27.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.20
    -5.90 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.38
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,326.00
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.24
    -0.15 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0031 (-0.24%)
     
  • yen/dólar

    158.0790
    +0.3610 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    65,394.07
    -363.50 (-0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.93
    -35.48 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,167.35
    +25.20 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Por qué siguen cayendo las exportaciones de Colombia?

Exportaciones de Colombia/Imagen: Valora Analitik.
Exportaciones de Colombia/Imagen: Valora Analitik.

El más reciente informe del DANE da cuenta de que las exportaciones de Colombia siguieron cayendo, aunque a menor ritmo, en los primeros cuatro meses del año.

Dice el reporte que, en el periodo enero – abril 2024, las ventas extranjeras colombianas fueron US$15.707,4 millones y registraron una disminución de 2,9 %, frente al mismo periodo de 2023.

Entre las explicaciones que muestra el DANE, se lee que las exportaciones de Colombia a abril 2024 caen porque el grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$7.736,7 millones y disminuyeron 10 % frente al mismo periodo de 2023.

PUBLICIDAD

“Este comportamiento obedeció principalmente a la caída de las ventas externas de hulla, coque y briquetas (-28,2 %) que contribuyó con 11,1 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, complementa el informe.

Adicionalmente, el DANE expuso que en el periodo enero – abril 2024, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$3.638,5 millones y presentaron un crecimiento de 8,8 % frente al mismo periodo de 2023.

Otros datos de las exportaciones de Colombia

Lo anterior “como resultado principalmente del aumento de ventas de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (88,4 %) y Flores y follaje cortados (10,7 %) que contribuyeron en conjunto con 8,3 puntos porcentuales a la variación del grupo”.

Del lado de las ventas externas del grupo de manufacturas hubo un dato del orden de los US$3.228,7 millones y registraron un crecimiento de 1,1% frente a enero – abril 2023.

“Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de las exportaciones de maquinaria y equipo de transporte (29,0 %) y Productos químicos y productos conexos (5,3 %) que contribuyeron en conjunto con 6,6 puntos porcentuales a la variación del grupo”.

Recomendado: Exportaciones en Colombia cayeron 14,2 % en marzo de 2024

Finalmente, las exportaciones en Colombia a abril del 2024 vieron un aumento en el grupo de otros sectores (5,6 %) que se explicó fundamentalmente por el crecimiento en las ventas de oro no monetario que contribuyó con 5,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.