Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 10 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,329.20
    -1.60 (-0.07%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,777.57
    +500.53 (+0.82%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +34.81 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.94
    +542.79 (+1.39%)
     

Índice Bitcoin, con datos reveladores: qué tan barata está Argentina en ropa, comida, autos y servicios como Netflix

El terremoto que ocasionó el cambio de Gabinete económico sigue teniendo sus réplicas en el mercado cambiario: el problema ya no es sólo el dólar blue, sino también el MEP y el contado con liquidación, que lentamente se acercan a la temida barrera de los $300.

Más allá de las pizarras, los avatares del billete verde ya están golpeando fuerte al ciudadano de a pie, quien no sólo ve cómo sus pesos valen cada día menos, sino que también comienza a sufrir el desabastecimiento por la pérdida de precios de referencia.

Como contrapartida, las principales ciudades del país reciben turistas que se maravillan por lo conveniente que les resulta el tipo de cambio. Así lo demuestra la gran cantidad de personas con acento foráneo que pueden cruzarse en Bariloche, el norte argentino y hasta la Ciudad de Buenos Aires.

PUBLICIDAD

Para ver qué tan barata está la Argentina, iProUP realizó una nueva edición del Índice Bitcoin, que muestra lo barato que está el país usando a la criptomoneda líder como parámetro.

¿Qué tan barata es la Argentina en compras de supermercado?

Tal como suele indicar el dirigente de La Libertad Avanza e influencer Carlos Maslatón, los precios de los comestibles en Argentina son "un regalo" si se los compara a nivel internacional.

De acuerdo con el Índice Bitcoin, un extranjero que pague con criptomonedas puede alimentarse por un tercio de lo que abona en su país natal:

  • Cena para dos: cuesta unos 0,00056 BTC, hasta cinco veces menos que en EE.UU., Reino Unido o Australia (0,0030 BTC)

  • Big Mac: el tradicional combo se paga 0,000113 BTC, un cuarto que en Uruguay, España o EE.UU. (0,000422)

  • Ojo de bife (1kg): se consigue en supermercados albicelestes por 0,0029 bitcoins, la cuarta parte respecto a Chile (0,00100)

  • Lata de Coca-Cola (330ml): sale casi lo mismo que en el país natal de la marca (0,00023 bitcoins) y la mitad que en Europa (0,00040)

  • Aceite de girasol (1,5l): uno de los productos hoy más buscados en Argentina está publicado a 0,00012 en  supermercados argentinos, cuatro veces más que en China (0,00045) y doble de España o EEUU

Argentina es el país más barato en bitcoins para compras de supermercado
Argentina es el país más barato en bitcoins para compras de supermercado

Argentina es el país más barato en bitcoins para compras de supermercado

"Argentina es un país productor de alimentos. De hecho, cuando alguien viaja al exterior ve que que los comestibles son caros también en dólares", señala a iProUP el analista Damián Di Pace.

Según el experto, "a eso hay que sumar que el país tiene un nivel de ingresos en dólares bajísimo: mientras que el billete verde pierde valor al 10% anual, el peso lo hace al 70% u 80%".

De esta forma, el poder adquisitivo presiona sobre el precio de los alimentos para no perder mercado interno. "Todo esto hace que la depreciación del peso se acelere, pero al mismo tiempo somos productores de alimentos, una virtud que no posee el resto de los países", completa.

¿Qué tan barata es la Argentina en indumentaria y tiempo libre?

De acuerdo con el Índice Bitcoin, un extranjero que pague con criptomonedas puede vestirse por un tercio de lo que abona en su país natal:

  • Jeans Levi's 501 Original: made in Argentina cuesta 0,0026 bitcoins. El turista de EE.UU. o España abona el doble en sus países

  • Buzo GAP con capucha: se consigue en tiendas locales por 0,0014 BTC. En los países mencionados hay que desembolsar 0,002

  • Vestido de Zara: cuesta 0,00116 BTC en Argentina, casi lo mismo que en China. Está más caro en el resto, salvo España (0,00099)

  • Zapatillas Adidas Superstar: se adquiere localmente a 0,0046, igual que en Brasil y menos que en Uruguay (0,0070)

Así, lo que se produce en el país (como los jeans) tiene un precio competitivo que se va perdiendo a medida que se integran componentes importados. Según Di Pace, "en el rubro indumentaria la Argentina está teniendo problemas graves", entre los cuales remarca:

  • "El costo internacional del flete China-Argentina se incrementó muchísimo tras la pandemia"

  • "La crisis sanitaria hizo que muchas Pymes argentinas fundieran, por lo que se redujo la oferta"

  • "Muchos talleristas dejaron la actividad porque no les resulta rentable el tipo de cambio"

  • "Los precios internacionales del acrílico y otras telas aumentaron fuertemente en dólares"

Este combo, dice Di Pace, desarticuló la cadena de valor intermedia, y esto se nota con mayor fuerza -como revela el Índice Bitcoin- en rubros con alta incidencia de componentes extranjeros, como es el caso de las zapatillas. "Estamos teniendo muchos problemas para importar punteras y otros insumos. No perdió oferta, pero hay aumentos importantes", añade.

En la categoría "tiempo libre", Argentina tiene el precio del abono full de Netflix más barato del mundo: 0,00021 bitcoins. Es decir, la mitad que en Brasil, Chile o EEUU, y casi cuatro veces menos que en Australia o Uruguay.

"Existe una alta competencia en el streaming, por lo que Netflix prefiere no llevar su precios a dólares para evitar relegar el mercado frente a Disney, Amazon y otras plataformas", remarca Di Pace.

¿Qué tan barata es la Argentina en bienes durables?

El rubro de los bienes durables es el que la Argentina muestra números más "razonables" a valor cripto. Según el Índice Bitcoin:

  • Toyota Corolla Hybrid (se vende en todos los mercados analizados): cuesta casi 1 BTC en Argentina, un 60% menos que en Brasil o Reino Unido e igual que en China

  • Depto 2 ambientes: un inmueble de 40-50 m2 cuesta 6 bitcoins en Palermo, el doble que uno en San Pablo y casi lo mismo que en Madrid

  • iPhone 13 de 6,1" y 256 GB: se vende por 0,063 BTC, más caro que en EE.UU., Chile o China (0,045 en promedio)

  • Macbook Air 2020 con chip M1: la laptop más buscada cotiza a 0,067, contra los 0,058 de EE.UU. o los 0,55 de Chile y Europa

"Si mirás el cambio oficial, que era el que se usaba en el mayor caso de las importaciones, da un número similar al internacional", aclara a iProUP Martín Kalos, economista de Epica Consultores.

En bienes durables, los precios argentinos no son tan
En bienes durables, los precios argentinos no son tan

En bienes durables, los precios argentinos no son tan "atractivos"

Al igual que lo sucedido en otros rubros, los bienes durables suelen tener un alto componente importado (o se fabrican en el exterior directamente), lo que hace que el "costo argentino" tenga menor incidencia en la baja.

Además, fuentes del sector afirman a iProUP que muchas firmas apelan al MEP o CCL ante las demoras en el acceso al mercado libre de cambios. Otros se animan a probar comprando USDT y canjearlos en el exterior por dólares en la cuenta corriente.

Según Kalos, esta "asimilación" del precio internacional puede llegar a otras categorías según "cómo se resuelva la disposición del BCRA para que las importaciones se paguen a 90 o 180 días, según el rubro, por lo que los importadores deberán acceder a los dólares financieros".

¿Cuál es el precio del "bitcoin argentino"?

Para arrancar el análisis, hay que señalar que la moneda argentina no sólo muestra debilidad respecto a las divisas de otros países, sino también frente a las virtuales. De hecho, el UST, la moneda del ecosistema Terra que cayó al no poder mantener su paridad con el dólar cuesta 0,05 dólares, lo mismo que un peso a valor blue.

Más allá de que el billete verde sirve de referencia en todo el mundo para pricear los criptoactivos, en Argentina existe el "dólar Bitcoin", es decir, la cotización internacional del BTC (en moneda estadounidense) dividida por la cantidad de pesos necesarios para adquirirlo en el mercado local.

Ese valor cerró el miércoles en torno a los $289, por lo que podría decirse que el Bitcoin argentino es el "más caro del mundo", ya que supera a la cotización solidaria ($223) y la paralela ($283).

¿Por qué el mundo cripto tiene sus propias cotizaciones? Un reconocido empresario del sector cripto indica a iProUP los tres escenarios que inciden en la formación de precios en los exchanges:

  • "Cuando los clientes liquidan (venden) más en la plataforma que lo que se demanda. Entonces, nos autoabastecemos y el precio es más bajo"

  • "Cuando tenés que salir a comprar a un mayorista cripto, se usa el MEP o CCL, pero tenés límites, porque hay muchas trabas y tope diario de u$s50.000"

  • "Cuando necesitás comprar y agotaste tu cupo, ahí el precio se puede ir a las nubes"

Así, el mercado argentino ofrece alimentos y productos de indumentaria a precio módico, y bienes durables a precio internacional. Y la cripto más cara del mundo.