Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 7 minutes
  • F S&P 500

    5,532.75
    -4.25 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,439.00
    -87.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,978.25
    +6.00 (+0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.00
    -8.90 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    81.39
    +0.56 (+0.69%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    29.01
    +0.14 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.01
    +0.17 (+1.32%)
     
  • dólar/libra

    1.2660
    -0.0026 (-0.21%)
     
  • yen/dólar

    160.3210
    +0.6870 (+0.43%)
     
  • Bitcoin USD

    61,451.05
    +283.18 (+0.46%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.42
    -8.36 (-0.65%)
     
  • FTSE 100

    8,228.19
    -19.60 (-0.24%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El 0Km se aleja de la clase media: cuántos sueldos se necesitan ahora para comprar un auto

Para comprar un 0km en Argentina se necesitan ahorrar 27 salarios, es decir, más de dos años de trabajo completos.

Ese es el dato que surge de calcular el salario promedio de un empleado del sector privado, que es de $420.000, y el valor más económico de un vehículo, que es de poco más de 11 millones de pesos.

La brecha se fue ampliando en los últimos meses, teniendo en cuenta que el valor de los autos se disparó producto de la devaluación, y ningún salario se recompuso al mismo ritmo.

Además, si se toma como referencia solo diciembre, las lista de precios de los 0km se actualizados dos veces, entre 40% y 95% según la marca y el modelo, lo cual hizo que el auto se aleje más del bolsillo de los argentinos.

Más sueldos para comprar un auto

La cantidad de salarios necesarios para llegar al 0km prácticamente se duplicó en un añoEn 2022, según la comparación realizada por iProfesional entre el salario privado promedio y el auto más barato, la cantidad de sueldos necesarios para comprar un auto era de 18. En ese entonces el auto más barato era el Toyota Etios, con un precio de $2.579.000, mientras que el sueldo de un empleado de una compañía privada era de 150.000 pesos.

PUBLICIDAD

La relación ya no era de las mejores, porque en 2018, por ejemplo, el número era de 10 salarios para llegar al auto nuevo.

El Volkswagen Polo Track es el auto más barato.
El Volkswagen Polo Track es el auto más barato.

El Volkswagen Polo Track es el auto más barato.

Hoy, el auto más barato del mercado es el Volkswagen Polo Track, con un precio de $11.360.250, mientras que se calcula en $420.000 lo que gana un empleado medio en una compañía privada. Con esos 27 sueldos ahorrados podría comprar ese auto chico de entrada de gama, pero si quisiera uno más equipado, que en la mayoría de las marcas, dentro del segmento chico, salen en promedio $14 millones, ya se necesitarían 33 sueldos.

Lo mismo sucede para adquirir un vehículo de otro segmento. Los SUV chicos pagan en su mayoría impuesto al lujo, y tienen valores por encima de los $17 millones, de modo que para llegar a estos modelos también habría que reunir más de 40 salarios.

Cómo es el Volkswagen Polo Track, el más barato

En cuanto al auto más barato del mercado en la actualidad, con el cual se necesitan menos salarios para llegar al 0km, es el reemplazo del Volkswagen Gol, y se actualizó este año. Forma parte de la gama del Polo, pero con su nombre adicional, Track, es el más económico.

La carrocería del Polo Track mide 4,07 metros de largo y 1,75 m de ancho, mientras que su distancia entre ejes es de 2,56 metros: es decir, es 12, 10 y 10 centímetros más grande que el Gol Trend, respectivamente. En capacidad de baúl también ganó volumen: 300 vs 285 litros.

Polo Track, el reemplazo del Gol, sale más de $11 millones.
Polo Track, el reemplazo del Gol, sale más de $11 millones.

Polo Track, el reemplazo del Gol, sale más de $11 millones.

En diseño, cuenta con una grilla frontal tipo "panal de abejas" opaca, con llantas de acero de 15 pulgadas y faros halógenos con DRL integrados. La tonalidad negra se ve en las manijas de las puertas, marcos de las ventanillas y las carcasas de los retrovisores, mientras que en la parte trasera las luces cuentan con una máscara oscurecida que le imprime cierta personalidad.

El tablero de instrumentos es mixto, combinando dos enormes relojes de aguja con un generoso display digital para una computadora de a bordo que ofrece la información necesaria del vehículo.

En materia tecnológica perdió equipamiento respecto del Polo Trend, ya que no tiene pantalla multimedia con pantalla táctil. En su lugar, Volkswagen instaló un sistema de audio bastante pasado de moda sin la posibilidad de espejar teléfonos celulares: ofrece bluetooth y tres puertos USB. Por su parte, el aire acondicionado sigue siendo convencional en esta versión.

En motorización, cuenta con un motor naftero 1.6 MSI de 110 CV con caja manual de quinta, un conjunto eficaz que resulta ideal para el uso urbano.

En materia de seguridad la dotación está a la altura del segmento. Además de los obligatorios frenos ABS y control de tracción y estabilidad, el listado del Polo Track contempla cuatro airbags, anclajes Isofix y asistente de arranque en pendientes.