Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,550.75
    +13.75 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    39,548.00
    +22.00 (+0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,065.00
    +92.75 (+0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.00
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,326.60
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.99
    +0.12 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.76
    -0.08 (-0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0019 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.8830
    +0.2490 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    61,607.74
    +799.24 (+1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,280.91
    -2.87 (-0.22%)
     
  • FTSE 100

    8,294.66
    +46.87 (+0.57%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Luego de 10 años, el crucero Royal Caribbean vuelve a embarcar en Cartagena

El crucero Royal Caribbean Group anunció su regreso a Colombia. Imagen: Procolombia.
El crucero Royal Caribbean Group anunció su regreso a Colombia. Imagen: Procolombia.

Vea más en: Valora Analitik

El crucero Royal Caribbean Group anunció su regreso a Colombia con operación de embarque en Cartagena, luego de 10 años.

A partir de diciembre, la empresa embarcará semanalmente, con una operación que está diseñada para recibir a aproximadamente 1.000 pasajeros.

En los últimos años la empresa ha centrado sus operaciones en el transporte de pasajeros en la ciudad, pero llevará a cabo una operación de embarque compartida con Panamá una vez a la semana desde el 17 de diciembre de 2023 hasta el 4 de abril de 2024. Esto implica que los pasajeros podrán abordar directamente el barco desde la capital de Bolívar.

PUBLICIDAD

Los viajeros nacionales ya no tendrán que volar a otro país para abordar un crucero. Tener de nuevo a los turistas embarcando en el Puerto de Cartagena significa un paso más hacia la reactivación total del sector, dado que esto generará un impacto positivo en la ocupación hotelera, el turismo interno y el gasto turístico”, afirmó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Recomendado: Temporada de cruceros en Colombia tendría impacto económico de US$50 millones

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, indicó que “la confirmación del regreso de la operación de embarque en Cartagena por parte de Royal Caribbean Group no solo implica la reactivación de esta fase esencial de la experiencia de crucero en la ciudad, sino que también inyecta nueva vitalidad al turismo en la capital de Bolívar”.

El barco que hará esta operación es el Rhapsody Of The Seas, uno de los buques insignia de la compañía, el cual cuenta con una capacidad para 2.000 pasajeros y 795 tripulantes. El itinerario prevé una conexión interpuerto con Panamá, alternando entre cruceros de siete días con escala en Cartagena y otras rutas donde Cartagena será un puerto de tránsito.

Más sobre el crucero de Royal Caribbean en Colombia

Royal Caribbean Group, con sede en Miami, Estados Unidos, es una figura destacada en la industria de cruceros a nivel mundial. Con una flota de 60 barcos y 13 pedidos adicionales desde septiembre de 2021, la compañía opera bajo las reconocidas marcas Royal Caribbean International Cruises, Celebrity Cruises y Silversea Cruises.

La compañía representa el principal socio de cruceros en Colombia. Hasta octubre de 2023, Cartagena ha recibido 15 llegadas de cruceros, y para la temporada 2023-2024, Royal Caribbean Group tiene programados dos barcos en operación overnight.

Enlace: Luego de 10 años, el crucero Royal Caribbean vuelve a embarcar en Cartagena publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.