Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,525.75
    -17.75 (-0.32%)
     
  • F Dow Jones

    39,433.00
    -107.00 (-0.27%)
     
  • F Nasdaq

    19,926.50
    -86.00 (-0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.60
    -4.90 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    80.53
    -0.37 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,310.00
    -3.20 (-0.14%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0694
    +0.0010 (+0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.4610
    -0.2960 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    60,924.88
    -1,292.39 (-2.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.65
    -16.13 (-1.26%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,239.03
    -428.04 (-1.08%)
     

Más de 128.000 pasajeros de Viva y Ultra han sido reubicados; 99.000 por Avianca

Este es el balance de los pasajeros reubicados de Viva y Ultra. Imagen: Valora Analitik
Este es el balance de los pasajeros reubicados de Viva y Ultra. Imagen: Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) entregó un nuevo balance sobre los pasajeros reubicados de Viva y Ultra Air en otros vuelos.

En total, son 128.224 los viajeros que recibieron ayuda a través de alguno de los programas implementados por los operadores aéreos ante la suspensión total de la operación de las ‘low cost’.

Avianca es la aerolínea que más ayudas a otorgado, pues su balance muestra que desde el 28 de febrero, día en que Viva frenó sus trayectos en Colombia, esta aerolínea ha reubicado a más de 99.500 personas.

Recomendado: ¿Qué ha pasado con los pasajeros varados de Ultra Air?: Medidas por Semana Santa

PUBLICIDAD

De ese total, los beneficiados en rutas nacionales fueron 89.700 viajeros, mientras que los pasajeros internacionales ya suman otras 9.800 personas. Además, al desagregar la información por empresas, Avianca estableció que ha transportado a 91.800 viajeros de Viva y 7.700 de Ultra Air.

Para la reubicación de los pasajeros de Viva y Ultra, “Avianca ha dispuesto 64 vuelos adicionales, priorizando la conectividad de las regiones y los usuarios”.

Siga leyendo: 125.631 pasajeros han recibido “atención solidaria” luego de la suspensión de Ultra y Viva

Los resultados de los programas de protección a los viajeros parten tanto de la alternativa gratuita que ofrece la aerolínea, donde los usuarios deben dirigirse a los aeropuertos máximo un día antes de la fecha de su trayecto; como de las opciones pagas que ofrecen tarifas diferenciales para la compra de un nuevo tiquete.

Efectividad de medidas para la reubicación de pasajeros

El Gobierno de Colombia evaluó la semana pasada la posibilidad de decretar una emergencia aérea en el país ante la crisis de las aerolíneas de bajo costo y sus correspondientes suspensiones.   

Recomendado: Ultra Air asegura que el Gobierno ignoró sus peticiones, llevándolos a la quiebra

No obstante, por ahora no hay una decisión oficial al respecto y la reubicación de los pasajeros afectados por Viva y Ultra ha resultado ser un mecanismo efectivo para varios viajeros.

Siga leyendo: La cara de los afectados por la suspensión de operaciones de Viva y Ultra en Colombia

Es importante destacar que, así como Avianca, las aerolíneas Wingo, Latam e Easyfly también han ofrecido sus programas de protección a los viajeros. Y la Fuerza Aérea ha dispuesto sus aeronaves para tal fin.

Enlace: Más de 128.000 pasajeros de Viva y Ultra han sido reubicados; 99.000 por Avianca publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.