Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.00
    -19.50 (-0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,426.00
    -114.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    19,916.00
    -96.50 (-0.48%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.00
    -6.50 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.54
    -0.36 (-0.44%)
     
  • Oro

    2,307.80
    -5.40 (-0.23%)
     
  • Plata

    28.73
    -0.20 (-0.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    160.4640
    -0.2930 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,003.77
    -1,043.37 (-1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.46
    -15.33 (-1.19%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,249.74
    -417.33 (-1.05%)
     

75 % de los consumidores colombianos, preocupados por aumento del costo de vida

El aumento de costo de vida se ha visto en sectores como alimentos (74 %), energía doméstica (47 %), productos de cuidado personal (45 %), restaurantes (43 %) y transporte (43 %). Foto: caruizp - Pixabay
El aumento de costo de vida se ha visto en sectores como alimentos (74 %), energía doméstica (47 %), productos de cuidado personal (45 %), restaurantes (43 %) y transporte (43 %). Foto: caruizp - Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

El 97 % de los consumidores colombianos sienten que los productos están más caros, indica Bain & Company. Un porcentaje mayor que el de otros países de América Latina. La preocupación por el aumento del costo de vida responde a coyunturas económicas, como la inflación, que en 2022 cerró en 13,12 %.

Así las cosas, el 75% de los consumidores colombianos estén extremadamente preocupados por el aumento del costo de vida. Así lo reveló el Latam Consumer and Shopper Update de Bain & Company.

“El mercado local hoy se está enfrentado a la reconfiguración de la conducta de los individuos causado por un ambiente de incertidumbre”, dice Catalina Fajardo, socia de Bain & Company.

Las respuestas al aumento del costo de vida

Dicho aumento de costo de vida se ha visto en sectores como alimentos (74 %), energía doméstica (47 %), productos de cuidado personal (45 %), restaurantes (43 %) y transporte (43 %).

PUBLICIDAD

Según el informe de Bain & Company sobre el aumento del costo de vida, como respuesta a este, el 76 % de los colombianos reducirán o planean reducir sus gastos.

Recomendado: Cinco motivos para tener un seguro de vida

El aumento del costo de vida también ha llevado a una mayor preocupación por el bienestar financiero de los consumidores, el de sus seres queridos y connacionales en un 74 %, 74 % y 68 %, respectivamente.

Sin embargo, Fajardo dice que también hay una responsabilidad de la empresa privada y del sector público.

“Hoy hay un desafío importante tanto para las compañías como para el sector público. El aumento en los precios al consumidor puede desencadenar una recesión económica”, asegura.

Una estrategia exitosa para las compañías, de acuerdo con Bain & Company, podría ser racionalizar y optimizar la venta de productos. Esto serviría para mitigar los impactos en la oferta e impulsar el crecimiento.

Enlace: 75 % de los consumidores colombianos, preocupados por aumento del costo de vida publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.