Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 58 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,778.00
    -40.00 (-0.10%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.50
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.40
    -5.80 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.39
    +0.06 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,324.30
    -4.70 (-0.20%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.14 (-0.48%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0020 (-0.15%)
     
  • yen/dólar

    158.1320
    +0.4140 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,200.48
    -690.92 (-1.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,357.75
    -31.65 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    8,169.62
    +27.47 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

A los 89 años murió Gregorio Pérez Companc, uno de los hombres más ricos de la Argentina

A los 89 años falleció el empresario Gregorio Pérez Companc. Conocido como "Goyo" y destacado por dirigir compañías como Molinos Río de la Plata, era dueño de una de las fortunas más grandes del país. Según estima Forbes, junto a su familia acumulan un total de US$ 4.200 millones .

Si bien no se hicieron públicas las causas de su fallecimiento, el empresario atravesaba hace tiempo un delicado cuadro de salud debido a su edad. De hecho, hace tiempo se había corrido de las empresas del grupo familiar y eran sus hijos quienes comandaban los negocios.

 

Gregorio Perez Companc
Gregorio Perez Companc falleció a los 89 años

 

Quien más involucrado está es Luis Pérez Companc quien recientemente anunció junto a dos hermanos (Gregorio tuvo ocho hijos con su esposa María del Carmen Sundblad Beccar Varela) le compraron al resto las principales compañías del grupo por Us$ 550 millones . Luis es quien encabeza actualmente las operaciones de Molinos Río de la Plata, Molinos Agro y la petrolera Pecom.

PUBLICIDAD

 

Quién fue Gregorio Pérez Companc

 

Gregorio Pérez Companc fue uno de los empresarios más destacados de la Argentina. Nacido en 1934, construyó un imperio a lo largo de varias décadas que se centró, sobre todo, en petróleo y producción de alimentos.

Por un lado, construyó el conglomerado energético Pérez Companc y lo vendió al gigante energético brasileño Petrobas por mil millones de dólares en 2002. Por otro lado, en 1999 el "Perez Companc Family Group" adquiere el control accionario de Molinos Río de la Plata S.A. y reorganiza el portafolio de negocios. Se desprende de los molinos harineros que no podían competir contra las empresas que operaban en la informalidad, y adquiere las empresas Don Vicente (Fagnani) de Mar del Plata y Lucchetti en Tortuguitas, con lo cual el negocio de fideos pasó a reemplazar la tradicional dependencia que tenía Molinos del negocio de harinas industriales.

Ya en diciembre de 2009, dejó su participación activa en los negocios y cedió su participación del 75% en el gigante alimentario Molinos Río de la Plata a sus hijos.

Su hijo Luis es quien actualmente lidera las operaciones del grupo. Según reveló Forbes la semana pasado, luego de estar más de dos décadas afuera del negocio del upstream, la familia Pérez Companc está dispuesta a quedarse con las áreas convencionales de YPF para volver a convertirse en una productora de petróleo. Por lo tanto, es posible que el grupo vuelva a involucrarse en el negocio de la energía más allá de continuar liderando el de la producción de alimentos.

 

El otro costado de Gregorio Pérez Companc

 

Más allá de su rol como emrpesario, Gregorio Pérez Companc creo la fundación Pérez Companc después de que Margarita, su hija mayor, muriera en un accidente automovilístico en la década de 1980.

Además, junto a su esposa, Sundblad Beccar Varela, ideó la conformación de la Fundación Temaikén , entidad sin fines de lucro que administra Temaikén, el primer bioparque en Latinoamérica y el primero en su tipo en pertenecer a la Asociación de Zoológicos y Acuarios. Y también junto a su mujer fundó Munchi's , empresa dedicada a la producción láctea con vacas Jersey y una de las cadenas de heladerías más reconocidas en la Argentina.