Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 40 minutes
  • F S&P 500

    5,534.50
    -9.00 (-0.16%)
     
  • F Dow Jones

    39,487.00
    -53.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,967.75
    -44.75 (-0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.30
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    80.86
    -0.04 (-0.05%)
     
  • Oro

    2,310.90
    -2.30 (-0.10%)
     
  • Plata

    29.07
    -0.19 (-0.65%)
     
  • dólar/euro

    1.0696
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    +0.15 (+1.20%)
     
  • dólar/libra

    1.2636
    +0.0013 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    160.5100
    -0.2470 (-0.15%)
     
  • Bitcoin USD

    60,735.96
    -962.82 (-1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.51
    -1.63 (-0.13%)
     
  • FTSE 100

    8,214.68
    -10.65 (-0.13%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Gran año para las tecnológicas que cotizan en Wall Street: cómo invertir en ellas desde Argentina

En un año financiero excepcional, un grupo de empresas conocido como las "7 magníficas" (AAPL, MSFT, GOOGL, NVDA, META, TSLA y AMZN) se destacó, superando el promedio histórico de los índices bursátiles a nivel mundial.

El rendimiento extraordinario del sector tecnológico, respaldado por la inteligencia artificial (IA), fue el motor principal detrás de este fenómeno.

El Nasdaq, que refleja este sector, alcanzó un asombroso 55% en moneda dura. Entre las "7 magníficas", NVDA lideró con un impresionante rendimiento del 245%, mientras que AAPL mostró un sólido 55%.

Maximiliano Donzelli Head de Research de IOL invertironline, señala que a pesar de enfrentar desafíos como las presiones inflacionarias, tasas elevadas y tensiones geopolíticas, el mercado experimentó un cambio positivo hacia el cierre del año.

PUBLICIDAD

La disminución en el precio del petróleo y un cambio en la postura de la Reserva Federal, anticipando una reducción de tasas, contribuyeron a un rally positivo que cerró el año con un destacado aumento del 18% en dólares desde finales de octubre.

"A pesar de un buen comienzo de año, las presiones inflacionarias, las tasas altas y las tensiones generadas por el conflicto entre Israel y Hamas ejercieron un impacto negativo en el mercado. Sin embargo, hacia el cierre del año, experimentamos un cambio positivo impulsado por la disminución en el precio del petróleo desde su punto máximo en septiembre y un cambio en el discurso de la Reserva Federal, que anticipó una reducción de tasas en el próximo año. La combinación de estos factores contribuyó a un rally positivo que cerró un año muy destacado con subas desde finales de octubre del 18% en dólares", subraya Donzelli.

 

Cómo invertir en estas grandes tecnológicas desde Argentina

Para adquirir CEDEAR se deben seguir una serie de pasos, a saber:

  • Escoger un bróker (Agente de Liquidación y Compensación) regulado por la Comisión Nacional de Valores. IOL, Ualá, Balanz son algunos ejemplos de firmas que brindan este servicio. Bancos como Galicia, HSBC y Supervielle (entre otros) también están habilitados

  • Abrir una cuenta comitente, presentar la documentación requerida, y validar los datos

  • Depositar fondos para comenzar a operar.

  • Escoger los CEDEAR: la oferta de firmas disponibles supera las 250, entre las que se destacan las FAANG y compañías de diferentes rubros además del tecnológico

  • Comprar los títulos según la cantidad de dinero disponible

Es importante destacar que, en cuanto a los requisitos para abrir una cuenta comitente en una plataforma de inversión, estos pueden variar depende del bróker que el inversor elija.

Sin embargo, generalmente se requiere validar datos personales y bancarios para operar, además de adjuntar un comprobante de ingresos. Entre las principales características de los CEDEAR sobresalen:

  • Pueden operarse fácilmente desde diferentes aplicaciones

  • Al contrario de lo que muchos imaginan, sus valores son accesibles

  • Se las considera como inversiones de mediano y largo plazo

  • Se puede ganar (o perder) con la apreciación de la acción o suba del dólar

Expertos consultados por iProUP destacan la importancia de armar un portafolio diversificado para minimizar riesgos.

Además señalan que es clave escoger firmas que cuenten con liquidez en el mercado en caso de tener que vender el título.