Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,934.20
    +760.23 (+1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.46
    -17.37 (-1.35%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El BCE puede seguir bajando los tipos, según un análisis de expertos

FOTO DE ARCHIVO: Nubes oscuras sobre el edificio del Banco Central Europeo (BCE)

FRÁNCFORT, 27 jun (Reuters) - El Banco Central Europeo afronta un "último kilómetro fácil" en su lucha contra la inflación y puede seguir recortando lentamente los tipos de interés, según dos analistas que comparecerán ante la cúpula del BCE la próxima semana.

El trabajo de Giorgio Primiceri y Domenico Giannone será el primero que se presente en la reunión anual del BCE, que se celebrará el martes en Sintra (Portugal).

Primiceri y Domenico utilizaron un modelo que descompone la inflación en oferta, demanda y efecto de la política monetaria sobre esta última para concluir que la inflación se dirigía de nuevo al objetivo del 2% del BCE, salvo nuevas perturbaciones.

"Este análisis indica que hay razones para ser optimistas sobre la inflación, tanto en un futuro inmediato como más lejano", escriben Primiceri y Giannone en su artículo.

PUBLICIDAD

"De hecho, nuestro modelo predice un 'último kilómetro fácil' en los próximos trimestres".

Isabel Schnabel, miembro del Consejo de Administración del BCE, ha advertido de que "la última milla de la desinflación" será "la más difícil", después de que la fuerte caída de los precios de la energía ayudara a reducir la inflación desde el máximo del 10% alcanzado a finales de 2022 hasta el 2,6% del mes pasado.

Sin embargo, el documento considera que la inflación se reducirá hasta el objetivo del BCE el año que viene y se mantendrá así hasta 2026, aunque el tipo de interés oficial se reduzca hasta el 2,5% desde el 3,75% actual. Esto coincide con las expectativas del mercado.

En contra de la opinión predominante, repetida el jueves por Philip Lane, economista jefe del BCE, los autores concluyeron que la recuperación de la demanda tras la pandemia de COVID, mayor de lo esperado, y no la limitación de la oferta, explicaba la mayor parte de la elevada inflación de 2021-22. Si el BCE hubiera endurecido su política monetaria, la inflación se habría mantenido hasta 2026.

Si el BCE hubiera endurecido su política antes, la inflación habría alcanzado un máximo del 6%, pero al precio de un punto porcentual de pérdida de producción económica, según el documento.

"Dado que la actividad económica ya estaba sometida a presión por las condiciones adversas de la oferta, es probable que esta política haya contribuido a evitar un nuevo descenso sustancial de la actividad económica", afirman los autores.

(Información de Francesco Canepa; editado por Andrea Ricci; editado en español por Javi West Larrañaga)