Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 56 minutes
  • F S&P 500

    5,542.00
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,527.00
    +1.00 (+0.00%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.75
    +30.50 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.30
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.45 (+0.56%)
     
  • Oro

    2,328.10
    -2.70 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0007 (-0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7600
    +0.1260 (+0.08%)
     
  • Bitcoin USD

    61,607.34
    +338.18 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.17
    +32.05 (+2.57%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,711.60
    +538.45 (+1.37%)
     

ABC del paro que realizará Fecode en Bogotá contra el gobierno Petro

Fecode anuncia paro en Bogotá para este 17 de junio. Foto: Asociación de Educadores de Atlántico
Fecode anuncia paro en Bogotá para este 17 de junio. Foto: Asociación de Educadores de Atlántico

Este lunes, 17 de junio, Fecode llevará a cabo un paro el cual ‘promete’ tomarse Bogotá, pues el gremio de maestros que era uno de los más fuertes y afines al Gobierno Petro halló fuertes discrepancias con el presidente.

Los paros nacionales de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación solían ser para mostrar apoyo a las reformas sociales del presidente Gustavo Petro y su aprobación en el Senado de la República.

Sin embargo, Fecode propone que la reforma a la educación pueda ser modificada para bienestar de los maestros del sector público del país ya que el legislativo deberá analizarla y aprobar punto por punto.

¿Qué dicen los voceros de Fecode sobre esta reforma y el objetivo del paro?

“En el marco del paro nacional convocado por Fecode ante el trámite de la ley estatutaria que en la enmienda desvirtúa el sentido de la educación pública financiada por el estado hemos decidido hacer una gran ‘toma de Bogotá’.

PUBLICIDAD

Destacado: Ricardo Roa sí se reunió con Fecode en campaña Petro, pero niega haber recibido dineros

Si bien se realizarán movilizaciones en todo el país, el magisterio este día encontraremos una fuerza, porque el Senado debe tomar decisiones en torno a las dos ponencias que están radicadas, la del Pacto Histórico y la radicada por el Senador David Luna”, indicó Marta Rocío Alfonso, Secretaría de Relaciones Internacionales de Fecode.

Es decir, el gremio solicita que la reforma a la educación, la cual está en su última fase de discusión en el Senado, se revise en cinco artículos puntuales, como es el de la educación inicial, de lo contrario, los maestros sienten que se retrocedería 30 años en beneficios tanto para ellos como para estudiantes.

“Por eso decimos que es mejor que se hunda el proyecto antes de retroceder”, agrega la vocera de Fecode.

Esta toma de Bogotá busca, además, que representantes del Gobierno escuchen las peticiones de los profesores, pero también se sienten con los estudiantes que buscan mejoras en el documento.

¿A qué hora empieza el paro de Fecode mañana?

Los maestros se reunieran desde las 9:00 a.m. en diversos puntos de la capital como lo son:

  • En el Norte: Colegio Manuela Beltrán (IED) en la Carrera 14 A No. 57 – 28

  • En el Occidente: La Universidad Nacional en la Ac 28 # 35

  • En el oriente: El Colegio Enrique Olaya Herrera en la Carrera 10 No. 31 – 29 Sur

  • En el Sur: Frente al Sena a la altura de la Avenida 1° de mayo con carrera 30