Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3940
    +0.4120 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    66,468.02
    +394.59 (+0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Esta acción ha subido un 93.2% en los últimos 12 meses

Esta acción ha subido un 93.2% en los últimos 12 meses
Esta acción ha subido un 93.2% en los últimos 12 meses

“El que busca encuentra”, dice el dicho y si lo aplicamos a la bolsa seguramente encontraremos un valor un tanto desconocido pero con grandes avances. Como es el caso de Blue Bird, una firma dedicada a la fabricación de autobuses escolares con un 93.2% de avances en los últimos 12 meses según Tipranks en Yahoo Finance.

En su convocatoria de resultados del segundo trimestre, la dirección de Blue Bird sugirió que la empresa se encontraba en una posición muy diferente a la de hace un año. La gerencia señaló que los precios de los autobuses habían aumentado significativamente y que el “programa de autobuses escolares limpios sin precedentes” había representado un gran viento de cola para el sector de autobuses eléctricos con un aumento en las entregas en el segundo trimestre.

En el segundo trimestre, las ganancias ajustadas de Blue Bird se triplicaron hasta llegar a 0.89 dólares por acción. Eso rompió la estimación de consenso de 0.48 dólares. Los ingresos aumentaron un 15% a 346 millones de dólares, superando la estimación promedio de 298.4 millones de dólares. La compañía finalizó su segundo trimestre fiscal con aproximadamente 500 pedidos de vehículos eléctricos, que la gerencia describió como "muy sólidos": un aumento del 56% con respecto al año anterior.

PUBLICIDAD

Además, Blue Bird elevó su perspectiva de ingresos para todo el año a 1.275-1.325 millones de dólares y actualizó su previsión de EBITDA ajustado a 145-165 millones de dólares. Como era de esperar, la acción subió al ritmo de las ganancias y terminó con un alza del 31%.

Autobuses limpios

El Programa de Autobuses Escolares Limpios de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) proporciona más de 5 mil millones de dólares en fondos para reemplazar los autobuses escolares existentes en el país con modelos de cero y bajas emisiones. Esto ha representado un gran impulso para Blue Bird y sus pares, ya que la financiación del programa cubre los años 2022-26.

Según la EPA, la agencia ha otorgado casi 2 mil millones de dólares para financiar aproximadamente 5.000 reemplazos de autobuses escolares hasta la fecha. Esto implica que todavía quedan 3.000 millones de dólares de financiación hasta 2024-26. Se trata de un importante viento de cola que proporciona a Blue Bird una mayor visibilidad de la cartera de pedidos.

Esta acción ha subido un 93.2% en los últimos 12 meses
Esta acción ha subido un 93.2% en los últimos 12 meses

Sin embargo, existen algunos peligros asociados con este tipo de programas de subsidios/financiados por el gobierno. Como británico, he escuchado a nuestro gobierno repetir una y otra vez que los subsidios pueden hacer que las empresas dependan irremediablemente de las donaciones, y cuando estos programas terminan, las empresas dejan de ser competitivas.

Obviamente, este argumento tiene dos lados, pero pensé que valía la pena resaltar que los esquemas de subsidios no siempre se consideran positivos. En lo que respecta a Blue Bird, una empresa bien gestionada aprovechará esta oportunidad para mejorar los márgenes y reinvertir en su negocio. Eso es exactamente lo que parece estar haciendo la dirección.

“Los mayores márgenes y la mayor lealtad de los propietarios de estos productos contribuyeron a la mejora de nuestra propiedad en el segundo trimestre. Continuaremos reinvirtiendo en el negocio mejorando selectivamente las instalaciones e instalando procesos de fabricación eficiente y mejorando el entorno de trabajo de la planta”, dijo Phil Horlock, director ejecutivo de Blue Bird, en la conferencia telefónica sobre resultados del segundo trimestre.

También es importante reconocer que los vehículos eléctricos no son la parte mayoritaria de su negocio. Como destacó la gerencia en la llamada de ganancias, "Nuestra cartera de pedidos al final del segundo trimestre ha crecido y continúa siendo muy sólida con más de 5900 unidades y 850 millones de dólares, incluido el 8% de vehículos eléctricos".

Una propuesta de valor impresionante

Blue Bird cotiza actualmente a 21.3 veces las ganancias GAAP futuras. Ciertamente, esto no es particularmente costoso, dado lo que sabemos sobre la agenda de electrificación. Hay evidentes vientos de cola en este sector, incluido el deseo de sacar los autobuses contaminantes de los campus escolares.

Sin embargo, los analistas son muy optimistas sobre la trayectoria de crecimiento de Blue Bird. Los analistas esperan que las ganancias de Blue Bird crezcan un 32.1% anual en el mediano plazo (los próximos tres a cinco años). A su vez, eso significa que la relación precio-beneficio-crecimiento de la acción se sitúa actualmente en 0,64 veces. Se trata de un ratio muy atractivo (generalmente se considera que menos de 1,0x está infravalorado).

Blue Bird también tiene una posición financiera notablemente sólida. Al final del segundo trimestre, la empresa prácticamente no tenía deuda y tenía 236 millones de dólares de liquidez. Esto también contribuye a un atractivo ratio EV/EBITDA de 11.2x.

Esta acción ha subido un 93.2% en los últimos 12 meses
Esta acción ha subido un 93.2% en los últimos 12 meses

La cotización de Blue Bird muestra que las medias móviles de 70 y 200 periodos se mantienen debajo del precio, con RSI encima del nivel de sobre compra y las líneas del MACD arriba del nivel de cero.

La resistencia a mediano y largo plazo se encuentra en los 56.28 dólares. Mientras, los indicadores de Ei se muestran prácticamente alcistas.