Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 57 minutes
  • F S&P 500

    5,434.00
    -3.50 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,548.00
    -57.00 (-0.15%)
     
  • F Nasdaq

    19,709.00
    +23.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,003.20
    -4.80 (-0.24%)
     
  • Petróleo

    78.52
    +0.07 (+0.09%)
     
  • Oro

    2,336.60
    -12.50 (-0.53%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.20 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.21
    +0.55 (+4.34%)
     
  • dólar/libra

    1.2674
    -0.0012 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.6300
    +0.3070 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    66,168.12
    -178.63 (-0.27%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.38
    -13.78 (-0.99%)
     
  • FTSE 100

    8,143.87
    -2.99 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Las acciones europeas cierran a la baja, pero las mineras expuestas a China suben

FOTO DE ARCHIVO-Operadores trabajan en la Bolsa de Fráncfort

Por Bansari Mayur Kamdar

28 dic (Reuters) - Las acciones europeas cayeron el miércoles, lastradas por los descensos de los valores energéticos, mientras que el FTSE 100 británico superó a sus pares tras las fiestas navideñas, ya que los inversores evaluaron las medidas adoptadas por Pekín para reabrir su maltrecha economía.

* El índice regional STOXX 600 bajó un 0,1%, mientras que el FTSE 100 avanzó un 0,3%, gracias a la subida de las mineras y los valores expuestos a China. Según los analistas, el mercado británico, que permaneció cerrado por feriados desde la media jornada del viernes, se está poniendo al día.

* El índice FTSE 100 se ha beneficiado este año de su exposición a las materias primas, ya que los precios del petróleo y los metales básicos han repuntado en medio de la guerra entre Rusia y Ucrania.

PUBLICIDAD

* Las mineras europeas sumaron un 0,6%, impulsadas por el avance de los precios del cobre gracias a las esperanzas de que se recupere la demanda en la segunda economía mundial, después de que China suavizó aún más el lunes sus estrictas restricciones por el COVID.

* Los valores energéticos cayeron un 0,8%, siguiendo la bajada de los precios del petróleo.

* Los valores financieros que cotizan en Londres y tienen exposición a China, como la aseguradora Prudential y HSBC, sumaron un 0,6% y un 1,5%, respectivamente.

* En tanto, el STOXX 600 se encaminaba a una pérdida anual superior al 12%, ya que la preocupación por una recesión económica debida al agresivo endurecimiento de la política monetaria por parte de los bancos centrales de todo el mundo lastraba al índice europeo.

* El sector tecnológico cayó un 0,9%, siguiendo las caídas de sus pares estadounidenses, ya que el aumento de los rendimientos presionó a las acciones sensibles a las tasas de interés, un tema recurrente este año. Las acciones tecnológicas han caído casi un 28,4% en lo que va de 2022.

* Las acciones de la alemana Infineon cayeron un 1,5% en medio de movimientos más amplios en el sector tecnológico y después de que su presidente ejecutivo, Jochen Hanebeck, dijo que está dispuesto a gastar varios miles de millones de euros en el objetivo de compra adecuado en su búsqueda de adquisiciones.

* El regulador antimonopolio de Italia dijo el martes que abrió una investigación sobre la posible fijación de precios de los vuelos dentro y fuera de Sicilia por parte de aerolíneas como Ryanair, easyJet y Wizz Air. Las acciones de las aerolíneas cayeron entre un 1,2% y un 4%.

(Reporte de Bansari Mayur Kamdar en Bengaluru; Editado en Español por Ricardo Figueroa)