Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,532.25
    -11.25 (-0.20%)
     
  • F Dow Jones

    39,472.00
    -68.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,952.50
    -60.00 (-0.30%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.70
    -2.80 (-0.14%)
     
  • Petróleo

    81.28
    +0.38 (+0.47%)
     
  • Oro

    2,314.60
    +1.40 (+0.06%)
     
  • Plata

    29.12
    -0.14 (-0.46%)
     
  • dólar/euro

    1.0685
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    +0.16 (+1.27%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.5750
    -0.1820 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    60,731.41
    -777.08 (-1.26%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.77
    -2.38 (-0.19%)
     
  • FTSE 100

    8,222.81
    -2.52 (-0.03%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Wall Street sigue el alza de otras bolsas por expectativas de bajas de tasas

Por Stephen Culp

NUEVA YORK, 20 jun (Reuters) -Las acciones estadounidenses seguían el alza de sus pares europeas el jueves y los rendimientos de los bonos del Tesoro subían porque datos económicos débiles y decisiones de otros bancos centrales preparaban para que la Reserva Federal relaje su política monetaria.

* El repunte de la inteligencia artificial siguió liderando las subidas, con el fabricante de chips Nvidia -que recientemente se ha proclamado la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil- subiendo un 2,5%.

* Los tres principales índices bursátiles estadounidenses subían en las primeras operaciones, al igual que el dólar.

PUBLICIDAD

* Reportes económicos más débiles de lo esperado, incluidos los decepcionantes datos de viviendas iniciadas y permisos de construcción, junto con un informe de solicitudes de subsidio de desempleo que sugería un enfriamiento gradual del mercado laboral, parecían confirmar que la política restrictiva de la Reserva Federal está teniendo el efecto deseado.

* "Los datos económicos más débiles de lo esperado sugieren que las tasas de interés más altas durante más tiempo están logrando los objetivos de la Reserva Federal", dijo Greg Bassuk, director ejecutivo de AXS Investments en Nueva York. "Estas señales de una economía en ligera desaceleración van a ser bien recibidas por la Fed".

* En un día repleto de acción para los bancos centrales europeos, el Banco de Inglaterra dejó las tasas de interés en el Reino Unido en el 5,25%, su nivel más alto en 16 años, pero dijo que la decisión de no recortarlos había sido "finamente equilibrada", una señal que los operadores interpretaron como que un recorte en agosto podría estar en las cartas.

* El Banco Nacional Suizo recortó las tasas de interés, por segunda vez este año, lo que hizo caer el franco suizo, mientras que el Norges Bank noruego mantuvo los tipos sin cambios, como se esperaba.

* A las 1547 GMT, el índice S&P 500 ganaba 4,25 puntos, o un 0,08%, a 5.491,28 unidades, mientras que el Nasdaq subía 2,35 puntos, o un 0,01%, a 17.864,58 unidades. En tanto, el Promedio Industrial Dow Jones sumaba 89,94 puntos, o un 0,23%, a 38.924,80 unidades.

* Las acciones europeas se vieron impulsadas por los sectores tecnológico e inmobiliario y por el repunte de la renta variable suiza.

* El índice paneuropeo STOXX 600 subió un 0,8% y el índice MSCI de valores de todo el mundo ganaba un 0,14%.

* Los rendimientos del Tesoro estadounidense retrocedieron inicialmente desde sus máximos tras los datos económicos, antes de reanudar su ascenso.

* El índice del dólar subía un 0,18%, y el euro bajaba un 0,13% a 1,0728 dólares.

* El oro, que tiende a funcionar bien en un entorno de tasas más bajas, subía un 1,4%, a 2.359,19 dólares la onza, en máximos de dos semanas por las expectativas de bajas de tasas.

* Entre las materias primas, los precios del petróleo subían, el Brent un 0,85%, a 85,79 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense para entrega en agosto ganaba un 0,62%, a 81,21 dólares.

(Contribución de Stefano Rebaudo en Milán, Ankur Banerjee en Singapur y Summer Zhen en Hong Kong. Edición en español de Javier López de Lérida)