Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,569.88
    +506.47 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.68
    -35.19 (-2.48%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Actas de Chile muestran futuros recortes de tasas de 75-100pb

(Bloomberg) -- El Banco Central de Chile dijo que podría desacelerar el ritmo de los recortes de tasas de interés, luego de un movimiento inicial de un punto porcentual, dado que es demasiado pronto para decir que los problemas de inflación en una de las economías más ricas de América Latina están “resueltos”.

Lo más leído de Bloomberg

Los miembros del Consejo evalúan un recorte de la tasa de 75 o 100 puntos básicos e indicaron que, según los datos económicos, las reducciones en las siguientes reuniones pueden rondar ese tamaño, escribieron los formuladores de política monetaria en las actas de su decisión del 28 de julio, cuando redujeron los costos de endeudamiento en un punto porcentual completo al 10,25%.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, los banqueros centrales acordaron que la inflación aún era muy alta y que las expectativas de precios al consumidor habían regresado recientemente a su objetivo “después de varios meses de estar desalineadas”.

“Hubo acuerdo en que la magnitud del primer movimiento no imponía ninguna condición sobre los movimientos siguientes, los que podían ser menores”, escribieron en el documento publicado este lunes.

Los formuladores de la política monetaria chilena, liderados por Rosanna Costa, están flexibilizando a medida que tanto la inflación general como la subyacente disminuyen gradualmente hacia la meta del 3%. Al mismo tiempo, operadores y economistas encuestados por la autoridad monetaria ven que los pronósticos de crecimiento de precios se anclan en esa meta. El tono dovish del banco lo coloca a la vanguardia del giro de América Latina hacia los recortes de tasas de interés.

Algunos miembros del Consejo expresaron su preocupación por el impacto que podría tener un recorte de un punto porcentual completo en las expectativas del mercado financiero, lo que posiblemente conduciría a una mayor depreciación del peso.

“Todos los Consejeros concordaron en que este riesgo podría mitigarse con una comunicación que establecería claramente que la TPM seguía dentro del corredor considerado en junio, con un nivel de llegada coherente con el que mostraban las encuestas para fines de año”, escribieron en las minutas .

Se requirieron recortes totales de la tasa de interés de entre 325 y 350 puntos básicos para fin de año, escribieron los miembros del Consejo en las minutas.

La inflación anual se desaceleró un poco menos de lo previsto en julio, a 6,5%, mientras que un indicador de precios observado de cerca que excluye artículos volátiles aumentó 8,5% en doce meses.

Mientras tanto, el Gobierno proyecta que el producto interno bruto tendrá un aumento de solo 0,2% este año. Tanto la confianza de los consumidores como la de las empresas están por debajo de los niveles históricos, mientras que el desempleo ha aumentado desde principios de 2022.

Los economistas encuestados por el banco central redujeron su pronóstico de tasa clave de fin de año a 7,5%, según la encuesta publicada el 10 de agosto. Prevén que las autoridades de política monetaria realizará su segunda reducción consecutiva de 100 puntos básicos en septiembre.

Traducido por Malu Poveda

Nota Original:Chile Minutes Show Future Key Rate Cuts of 75-100 Basis Points

©2023 Bloomberg L.P.