Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,510.00
    -16.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    20,004.75
    +32.50 (+0.16%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.07
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,327.70
    -3.10 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7900
    +0.1560 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    62,219.68
    +1,817.20 (+3.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,289.94
    +40.82 (+3.27%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,675.00
    +501.85 (+1.28%)
     

Action Black, de Colombia, apuesta por el crecimiento de espacios de entrenamiento boutique en EE. UU.

Action Black desea expandirse en Estados Unidos. Imagen: cortesía
Action Black desea expandirse en Estados Unidos. Imagen: cortesía

La salud y el bienestar ocupan un lugar central en la rutina de quienes cuidan su estado físico, salud mental, espiritualidad, alimentación y hábitos.

En este sentido, la industria de los espacios de entrenamiento boutique está ganando fuerza en el mercado internacional.

Estas son unas de las marcas boutique que están creciendo en la industria, especialmente en el mercado de Nueva York, Estados Unidos, donde una es colombiana:

  • Equinox

  • Orange Theory

  • Barry’s

  • Action Black

  • Soul Cycle

El centro de entrenamiento boutique colombiano es Action Black. La marca llegó a Estados Unidos este año y plantea abrir 25 sedes iniciando por Nueva York.

PUBLICIDAD

Wilder Zapata, cofundador y CEO de Action Black, explica que estos gimnasios especializados se han convertido en una tendencia cada vez más atractiva para quienes buscan un estilo de vida saludable.

“Las proyecciones para la industria son prometedoras, por lo que se espera que la demanda de experiencias de fitness personalizadas y centradas en la comunidad siga aumentando, especialmente entre las generaciones más jóvenes que valoran la salud y el bienestar”, señala Zapata.

Destacado: Smart Fit financiará su plan de expansión con línea de crédito sostenible

Con este panorama y el desarrollo de un modelo de entrenamiento que utiliza la neurociencia, la tecnología y la salud, se ha logrado cambiar la forma de entrenar y cuidarse.

Esto permite que la empresa destaque en la categoría boutique, donde buscan abrir 134 centros de bienestar en diversas ciudades como Nueva York, Miami, Madrid, Ciudad de México, Medellín, Bogotá, Dubái y Shenzhen.

Cabe señalar que, según datos del Global Wellness Institute, el gasto en productos y servicios de bienestar a nivel global es de más de $450.000 millones, y Estados Unidos, es una de las principales potencias en este mercado en el que facturó a cierre de 2022, US$5.000 millones.

El auge de las boutiques gym es un fenómeno que refleja la creciente demanda de experiencias de fitness personalizadas y centradas en la comunidad.