Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 31 minutes
  • S&P 500

    5,349.56
    -4.47 (-0.08%)
     
  • Dow Jones

    38,856.30
    +48.97 (+0.13%)
     
  • Nasdaq

    17,173.56
    -14.34 (-0.08%)
     
  • Russell 2000

    2,048.61
    -15.26 (-0.74%)
     
  • Petróleo

    75.67
    +1.60 (+2.16%)
     
  • Oro

    2,390.80
    +15.30 (+0.64%)
     
  • Plata

    31.33
    +1.26 (+4.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0890
    +0.0015 (+0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2930
    +0.0040 (+0.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2788
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    155.7730
    -0.2550 (-0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    71,188.37
    -262.80 (-0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,518.12
    -6.68 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    +38.39 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,703.51
    +213.34 (+0.55%)
     

Actualizá tu PC con poca plata para que pueda correr los últimos videojuegos

Con una vida útil condicionada por los videojuegos que los usuarios pretendan jugar, las computadoras personales (PC) tienden a quedar obsoletas en pocos años, al menos si la intención es disfrutar de los últimos títulos.

Sin embargo, hay un punto intermedio entre quedarse con una computadora vieja y tener que adquirir un equipo nuevo: una actualización realizada a tiempo.

Esta estrategia puede extender los plazos de uso manera considerable si se es razonable con los componentes que se tienen que cambiar y se dispone del presupuesto para hacerlo.

Entre las muchas opciones que existen en el mercado, la idea de esta nota es inmiscuirnos en el gabinete de la PC y hurgar entre procesadores, memorias y placas de video para tener varias opciones sobre la mesa a la hora de darle una nueva vida a la computadora "gamer" de la casa.

Actualización económica de una PC para videojuegos

Si no ha pasado mucho tiempo desde que se compró el equipo, se puede pensar en una actualización que no sea tan radical.

PUBLICIDAD

Es decir, si la computadora tiene tres o cuatro años de antigüedad, con algunos pases maestros y poco presupuesto, la PC puede quedar lista para seguir librando batallas virtuales por algunos años más.

Lo primero que hay que observar es el tipo de componentes que tiene la computadora, y prestar especial atención en las cosas que se pueden mejorar.

Procesador Intel Core.
Procesador Intel Core.

Procesador Intel Core.

Un procesador Intel Celeron, Atom o un AMD Athlon no serían hoy los indicados para jugar.

En cambio, los procesadores lanzados al mercado hace algunos años, que pueden ser de la línea Ryzen (AMD) o Core (Intel) aún siguen vigentes.

En este caso se puede mejorar la computadora con una inversión de poco dinero en más memoria RAM.

Hace tres o cuatro años atrás lo usual en una máquina para juegos era tener 8 GB de RAM, por lo que, si la memoria ocupa un solo slot, se puede adquirir otra memoria de 8 GB para llegar a los 16 GB de RAM.

En este punto es importante prestar atención a la versión de la memoria instalada, la cual por el tiempo sea seguramente DDR4, y su velocidad para comprar una memoria de las mismas características.

Otro escenario puede ser que la computadora tenga un viejo disco mecánico.

Disco de almacenamiento SSD de Kinhston.
Disco de almacenamiento SSD de Kinhston.

Disco de almacenamiento SSD de Kinhston.

En este caso, el reemplazo por un disco en estado sólido mejorará los tiempos de ejecución y carga tanto del sistema operativo Windows como de los programas, aplicaciones y por supuesto videojuegos.

No se trata de una actualización cara, dado que se consiguen discos de 500 GB SATA por $60.000.

Por último, y si al momento de comprar la computadora, ella no incluía una tarjeta de video, lo ideal es agregarle una para dejar de utilizar los gráficos integrados en pos de una opción que mejorará considerablemente el rendimiento de la PC en los videojuegos.

Además, habilitará la posibilidad de jugar a los títulos más populares de la actualidad como Minecraft, Fortnite y League of Legends.

Si el presupuesto es inferior a $200.000, se puede comprar una AMD Radeon RX 6400 (si se puede estirar más el bolsillo, conviene llegar a la Radeon RX 6500XT), o una GeForce GTX 1650 si se opta por la tecnología de Nvidia.

Si se apunta un poco más arriba, se puede ir por la recién llegada Arc A380 de Intel o una Radeon RX 7600 que permite correr juegos más demandantes de fuerza bruta.

Placa de video Radeon
Placa de video Radeon

Placa de video Radeon

En este punto se deberá evaluar si la fuente de poder de la computadora entrega suficiente energía para la nueva tarjeta de video, o se deberá reemplazar por una de al menos 700W.

Actualización profunda de una PC

En el caso de que la computadora sea demasiado antigua, lo natural sería pensar en adquirir un kit de reemplazo de placa base, procesador y memoria RAM, dejando de forma opcional y según el presupuesto la adquisición de una tarjeta de video, con la compra de los modelos ya mencionados.

La buena noticia es que se podrían reciclar algunas partes como el gabinete, la fuente de alimentación y el dispositivo de almacenamiento, y también la tarjeta de video si es que se dispone de alguna que no sea demasiado antigua.

Se deberá resolver la tecnología que tendrá la nueva PC: Intel y AMD son los principales oferentes en este punto.

Esto es importante, sobre todo, porque la elección decidirá la placa base que se debe adquirir: las compatibles con procesadores AMD no lo son con procesadores de Intel y viceversa.

Si se quiere gastar poco y las pretensiones son jugar a los títulos populares que no demandan demasiado poder de cómputo, se puede adquirir un procesador AMD Ryzen 5 5600G que cuenta con gráficos integrados y una placa base Asus Prime A320M-K AM4 y dos slots de 8 GB cada una de memoria Kingston Fury Beast DDR4 de 3200MHz.

Memorias RAM Kingston Fury.
Memorias RAM Kingston Fury.

Memorias RAM Kingston Fury.

También se puede optar por un Intel Core i3 12100 que acelera a 4.3GHz y posee gráficos integrados + una placa base Asrock H610M-HVS LGA 1700 y 16 GB de memoria RAM. Ambos combos rondan los $300.000.

Cuando el presupuesto no es un problema y se piensa en una PC que pueda brindar varios años de disfrute, se puede adquirir un combo con un procesador Intel Core i5 11400 de 4.7 GHz junto a un "cooler" de la marca DeepCool modelo AG620 + una placa base Asus Prime B660M-A D4 y 16 GB de memoria RAM Adata XPG Spectrix D45G con luces RGB que funcionan a 3600Mhz. El combo ronda los $400.000.

Otra buena opción es adquirir el recientemente lanzado procesador AMD Ryzen 5 8600G 5.0 GHz, que lo pusimos a prueba para esta nota de iProfesional junto a una placa base Asrock A620M-HDV/M.2+ y 16 GB de RAM Kingston Fury Beast DDR5 5600 Mhz que tiene luces RGB. Este combo cuesta alrededor de $650.000.

Un paso más allá

Por último, si la PC ha pasado por una actualización profunda hace poco y dispone de un procesador nuevo como un Core i5, i7 o Ryzen 5, 7 con gráficos integrados y con 16 o 32 GB de memoria RAM, el usuario querrá correr los últimos videojuegos lanzados al mercado en resoluciones por encima de los 1080p.

En este caso, un cambio sustancial sería comprar una tarjeta de video acorde al equipo antes descripto. Una buena opción es adquirir una AMD Radeon RX 7800XT de 16 GB GDDR6 o una Nvidia GeForce RTX 4060 Ti con 8GB GDDR6. Ambas opciones rondan los $700.000

Existen opciones en el mercado para actualizar procesadores, memorias y placas de video para que tu computadora personal actual pueda correr los últimos videojuegos.