Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,247.88
    +216.34 (+0.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.57
    -42.31 (-2.98%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La aerolínea estatal venezolana Conviasa movilizó casi 2 millones de pasajeros en 5 años

Caracas, 30 jun (EFE).- La aerolínea estatal de Venezuela Conviasa movilizó un total de 1.953.978 pasajeros en los últimos cinco años, entre vuelos nacionales e internacionales, informó este viernes el ministro de Transporte y presidente de la compañía aérea, Ramón Velásquez.

El ministro indicó, en una nota de prensa, que también se han trasladado cerca de 84.000 personas en más de 800 "vuelos humanitarios".

Asimismo, dijo que Conviasa ha tenido un proceso de expansión con 28 conexiones dentro de Venezuela y 13 destinos internacionales.

Para el segundo semestre del año, prosiguió, activarán operaciones desde Caracas hacia Sao Paulo, Argelia y Bridgetown (Barbados), y tienen previsto un aumento de los vuelos hacia México y Rusia.

PUBLICIDAD

Velásquez señaló que el próximo 15 de noviembre, Conviasa retomará las conexiones a Argentina, Italia y España.

Entre febrero y abril pasado, se activaron dos rutas turísticas hacia la ciudad brasileña de Manaos, una que sale desde Puerto Ordaz, en el estado Bolívar (sur), y otra desde la isla de Margarita, en el sureste del mar Caribe.

Por otra parte, el ministro anunció a finales de marzo pasado la activación de un vuelo entre La Habana y San Vicente y las Granadinas.

El pasado 22 de enero, Conviasa informó que prevé aumentar en un 30 % su oferta internacional durante 2023 con la recuperación de rutas en Latinoamérica y la incorporación de conexiones entre ciudades, entre ellas La Habana, Damasco, Teherán y Moscú.

Además, esperan retomar las rutas a Chile, Argentina, Ecuador y Perú, conexiones que se perdieron los últimos años debido a la crisis económica y a las sanciones internacionales contra Venezuela, incluyendo una que pesa directamente sobre la aerolínea venezolana.

(c) Agencia EFE