Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 56 minutes
  • F S&P 500

    5,544.00
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,013.00
    +40.75 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,322.40
    -8.40 (-0.36%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0705
    -0.0010 (-0.10%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8160
    +0.1820 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,622.19
    +561.33 (+0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.10
    -4.69 (-0.37%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Aerolíneas advierten afectaciones por reducción de vuelos en AICM

CIUDAD DE MÉXICO, agosto 31 (EL UNIVERSAL).- Respecto a la decisión de las autoridades aeronáuticas de reducir el número de operaciones por hora de 52 a 43 en el AICM a partir del 29 de octubre próximo, Grupo Aeroméxico dijo que esta medida afectara? a todos los pasajeros que utilizan ese aeropuerto, a los trabajadores de la industria y a la atracción de nuevas inversiones que dependen de certeza jurídica y una conectividad aérea adecuada.

"Cuando las autoridades del AICM solicitaron el año pasado reducir las operaciones de 61 a 52 por hora, Grupo Aeroméxico cumplió puntual y cabalmente con los acuerdos e, inclusive, fue la aerolínea que más operaciones redujo", destacó.

Por lo que la aerolínea se encuentra a la espera de conocer la forma en que se piensa realizar este nuevo ajuste y continúa analizando los alcances y efectos del mismo.

PUBLICIDAD

Por su parte, Viva Aerobús dijo que la poca antelación con la que se tomó esta decisión tendrá un impacto negativo en los planes de viaje de miles de pasajeros, sobre todo ante la cercanía de la próxima temporada alta de invierno.

Por lo tanto, solicitó una coordinación estrecha con las líneas aéreas para buscar una estrategia que permita apoyar los programas de vuelo que ya están a la venta, protegiendo a los pasajeros, nacionales e internacionales, que ya han adquirido sus boletos.

"Estamos conscientes de la compleja situación en la infraestructura del AICM (terminales, pistas, calles de rodaje, etc.), así como la falta de recursos para poder invertir en un plan de remodelación de dicha infraestructura.

"Entendemos que esta nueva reducción de capacidad será temporal, y con la finalidad de atender en el largo plazo las necesidades aeroportuarias de la ZMVM, hemos propuesto al AICM y a la AFAC iniciar mesas de trabajo con todos los integrantes y especialistas del sector. El propósito es delinear una estrategia clara de inversión y modernización de la infraestructura, encaminada a consolidar un sistema metropolitano de aeropuertos de clase mundial", puntualizó la aerolínea, en un comunicado.

Viva Aerobús agregó que la industria aérea mexicana fue la primera en América en recuperar los niveles de pasajeros prepandemia y hoy se ha posicionado como la más grande en Latinoamérica, inclusive por encima de Brasil, en términos de pasajeros.

Esto sólo ha sido posible gracias al trabajo en equipo de todos los actores incluyendo gobierno, aeropuertos y líneas aéreas, mismas que han continuado con sus planes de inversión, crecimiento y modernización de flota.

Por tanto, resulta necesario continuar una labor colaborativa, alineada a las mejores prácticas internacionales para administrar y modernizar la infraestructura y que ello tenga como resultado una mayor conectividad, competitividad, derrama económica y turística para nuestro país, indicó.

Volaris ve impactos negativos

Volaris coincidió con lo expresado por la IATA, en relación con que cualquier medida que implique una disminución de la capacidad, debe ajustarse estrictamente a los estándares y las mejores prácticas internacionales.

Esto implica la necesidad de llevar a cabo estudios con un alto nivel de rigor técnico, mantener una comunicación abierta y colaborativa, garantizar la equidad y evitar cualquier forma de discriminación en la implementación de estas medidas.

"Volaris ha cumplido de manera íntegra con las reducciones de operaciones impuestas, lo cual se ha traducido en una disminución de 24% en vuelos efectivos en el AICM en los últimos 18 meses, incluyendo la cancelación de 9 rutas completas, en detrimento de la conectividad del país.

"La reciente reducción anunciada conlleva impactos negativos tanto para los viajeros como para el sector en su conjunto, además de repercutir en la economía de México y las aerolíneas mexicanas, quienes hasta el momento han sido las más afectadas con las reducciones previas", apuntó.