Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,992.00
    +19.75 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.50
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.34 (+0.42%)
     
  • Oro

    2,331.30
    +0.50 (+0.02%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.08 (+0.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.7900
    +0.1560 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,958.82
    +627.25 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.21
    +37.09 (+2.97%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Se agranda la familia de CEDEAR: las 3 mejores opciones para invertir tus pesos y ganar en dólares

Los certificados de depósito argentinos (CEDEAR) se convirtieron en una opción muy interesante para los ahorristas, ya que permite adquirir fracciones de acciones o índices que cotizan en Wall Street con pesos o dólares, a través de plataformas de inversiones como Balanz, Uala o Invertir Online.

De esta forma, es posible no sólo ganar en caso de que el activo subyacente aumente de valor, sino también si se aprecia el dólar contado con liquidación (CCL), que es la cotización utilizada en estas operaciones.

CEDEAR: las opciones más interesantes

El analista económico Damián Di Pace recuerda que la Comisión Nacional de Valores autorizó recientemente 17 nuevos CEDEAR, dentro de los cuales hay tres opciones muy interesantes.

PUBLICIDAD

"La número una es la fintech NuBank, el banco digital brasileño que está entre los 10 unicornios más grandes del mundo y en 2023 incrementó su base de clientes en nada más y nada menos que 53%", asegura Di Pace.

En el segundo escalón, el analista recomienta a "Palantir Technologies, con sigla PLTR, es una empresa de software analítico que procesa datos para mejorar la organización y atención de los clientes de las compañías que la contratan".

Además, resalta que la compañí a"se subió a la ola de Inteligencia artificial y ofrece análisis de tendencias comerciales consumo y business intelligence".

Por último, recomienda "Litium America Corporation, con sigla LAC, una empresa estadounidense que también opera en los yacimientos de Jujuy en Argentina. Si querés ser socio del oro blanco y subirte a la hora del litio, es gran opción hacia la transición energética", completa.

"Recordá que el CEDEAR se adquiere al valor del dólar contado con liquidación, por lo que de alguna manera te estás refugiando frente a una eventual devaluación del peso más el rendimiento que te genera la inversión", concluye

¿Conviene el plazo fijo?

Según Di Pace, "el valor del billete verde proyectado para los próximos meses está por debajo de la tasa de inflación futura".

"Cuando la pérdida de valor del peso frente a la divisa norteamericana está por debajo de la variación de precios en pesos de nuestra economía es que tenemos inflación en dólares. Por ejemplo, de octubre del 2023 a marzo 2024, medio kilo de fideos pasó de valer u$s0,50 a un dólar", advierte.

En este sentido, recuerda que "los analistas de mercado ven que el peso se evaluaría frente al dólar por debajo de la inflación esperada. Si tomamos la inflación proyectada en febrero del 2025 estaría en 146,9%".

"En el corto plazo, el plazo fijo pierde frente a la inflación mensual, pero a vista a un año la tasa efectiva anual superaría la tasa de inflación y el dólar estaría por debajo de esa tasa", indica.

Di Pace advierte que en la City "ven con buenos ojos financiarse a tasas disponibles del 4% anual en dólares en lugar de las efectivas anuales disponibles en peso de hasta 215%, por muy por encima de la inflación proyectada para los próximos 12 meses".

"El carry trade en pesos en el corto plazo llegó a rendimientos del 30% en dólares. pero ojo que llegó el momento de un piso y ahora llega otra fase de ver la intensidad y el momento del rebote", completa.