Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0704
    -0.0038 (-0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    157.2860
    +0.3040 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    66,476.25
    +373.24 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.78
    -36.09 (-2.55%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

“Agregar una casa”: cuánto cuesta Netflix a partir de hoy

De esta forma, Netflix busca hacer una limpieza de sus suscriptores y eliminar las cuentas comunitarias
De esta forma, Netflix busca hacer una limpieza de sus suscriptores y eliminar las cuentas comunitarias

El gigante tecnológico Netflix empezará a aplicar a partir de hoy en la Argentina y otros cuatro países de América Latina la modalidad “agregar una casa”, por la cual se empezará a cobrar recargos a quienes compartan su suscripción con otras personas que no conviven con ellos.

De esta forma, la plataforma busca eliminar las cuentas comunitarias, que son aquellas en las que se comparte un usuario y contraseña entre varias personas. Esta fue una consecuencia directa de la fuerte baja en la cantidad de suscriptores que, por primera vez en su historia, sufrió este año la plataforma ante la aparición de nuevas alternativas para ver series y películas por streaming.

La reflexión de Florencia Peña y Guillermo Francella sobre el humor de Casados con Hijos: “Es ficción, lo que algunas personas no entendieron”

PUBLICIDAD

Según los términos y condiciones del contrato de las suscripciones a la plataforma, esa modalidad ya no estaba permitida, pero Netflix lo dejaba pasar en un intento por sumar adeptos. Sin embargo, ahora ha decidido ajustar los contratos.

Igualmente, los usuarios podrán seguir viendo contenidos en la plataforma aunque no lo hagan desde su domicilio. Si se van de viaje, todavía tendrán la posibilidad de acceder a su cuenta a través de una tablet, una laptop o un dispositivo móvil.

¿Cuánto empezará a costar?

El recargo para sumar una casa en la membresía de Netflix cuesta lo mismo para todos los planes
El recargo para sumar una casa en la membresía de Netflix cuesta lo mismo para todos los planes

Según lo informado por la compañía, todas las cuentas de Netflix tendrán acceso gratuito desde un domicilio, sin importar el tipo de cuenta al que estén suscriptos. De acuerdo con el plan al que los usuarios estén suscritos, podrán agregar hasta tres “casas” máximo y, si se pasan del límite, deberán abonar un recargo por cada hogar que se suma a la cuenta.

Este tendrá un costo de $219 mensuales más impuestos por cada casa que se añada a una misma cuenta. En este sentido, cabe destacar que en el mes de julio, el Gobierno aplicó una suba del 15 por ciento sobre el dólar turista o tarjeta, que es el que se aplica para el pago de servicios en dólares hecho con tarjeta y, por lo tanto, esto se traduce en un aumento en la tarifa final en la suscripción a la plataforma de streaming.

El precio final de la membresía varía según el plan que tenga cada usuario:

  • La tarifa básica de Netflix, en la que solo está habilitado un dispositivo a la vez para ver y descargar los contenidos de la plataforma, pasará a costar casi $1.000 al agregar un hogar a la suscripción. En este caso, tiene la opción de agregar una sola casa extra.

  • Por otra parte, la tarifa estándar permite ver y descargar contenidos de forma simultánea en dos dispositivos y cuenta con la opción HD. Además, tiene la posibilidad de sumar dos casas más a la membresía. Al agregar una casa, esta alternativa rondará los $1.520.

  • Por su parte, el paquete premium incluye la posibilidad de ver y descargar series y películas en Netflix desde cuatro dispositivos al mismo tiempo con una definición Ultra HD, y pueden tener hasta tres casas distintas en la cuenta. Al superar ese número, la suscripción empezaría a costar $2.215 por mes.

¿Cómo darme de baja?

La reacción de Silvina Luna cuando Mica Vázquez contó que Fernando Gago jugó a “dos puntas” con ellas

Con todos estos cambios y aumentos, varios usuarios se ven frente a la necesidad de cancelar su suscripción a Netflix. Para ello, hace falta seguir unos determinados pasos para hacer efectiva la cancelación:

  1. Iniciar sesión en un teléfono o computadora.

  2. Ir al panel de “Información personal” de la cuenta.

  3. Apretar en la opción de “Pago actual”.

  4. Seleccionar el botón de “Cancelar membresía”.

  5. Hacer clic en el botón de “Finalizar cancelación” para confirmar la suspensión de la cuenta.

Este procedimiento se puede realizar en cualquier dispositivo electrónico que tenga acceso a la plataforma. No basta con solo cerrar sesión en tu cuenta o eliminar la app, ya que la plataforma seguirá cobrando la suscripción.

En caso de que Netflix se facture a través de un tercero, como puede ser en el caso de Amazon, iTunes o el proveedor de servicios de Internet, el usuario deberá comunicarse con este para cancelar la membresía. Solo se eliminará la cuenta una vez que el otro servicio haya procesado la cancelación, al final del período de facturación en que se cierra la cuenta.