Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 47 minutes
  • F S&P 500

    5,540.00
    +3.00 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,490.00
    -36.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.00
    +42.75 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.70
    -5.20 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,321.10
    -9.70 (-0.42%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    -0.0027 (-0.26%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.92
    +0.08 (+0.62%)
     
  • dólar/libra

    1.2663
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.1270
    +0.4930 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    61,236.09
    -31.15 (-0.05%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.35
    -12.43 (-0.97%)
     
  • FTSE 100

    8,262.21
    +14.42 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Agricultores daneses deben reducir producción para lograr objetivo climático, dice asesor del Gobierno

COPENHAGUE, 21 feb (Reuters) - Los agricultores daneses deben reducir su producción hasta en una quinta parte de aquí a 2030 si el país quiere alcanzar sus ambiciosos objetivos climáticos, afirmó el miércoles un grupo comisionado por el Gobierno.

Dinamarca, gran exportador de carne de cerdo y productos lácteos, podría convertirse en el primer país del mundo en aplicar un impuesto sobre las emisiones a la agricultura, una medida que cuenta con un amplio respaldo político en el país, después de que Nueva Zelanda aplazó el año pasado la aplicación de un impuesto de este tipo hasta finales de 2025.

El sector agrario se ha convertido en un campo de batalla político en los esfuerzos de la Unión Europea por cumplir su objetivo de emisiones netas cero para 2050. Los agricultores de todo el bloque llevan semanas protestando por el aumento de los costos y los impuestos, la burocracia y las excesivas normas medioambientales.

Más de la mitad de la superficie de Dinamarca está dedicada a la agricultura, que es responsable de un tercio de las emisiones de carbono del país, según el grupo de expertos danés Concito.

PUBLICIDAD

Un impuesto sobre el carbono para los agricultores podría ayudar a Dinamarca a alcanzar su objetivo legalmente vinculante para 2030 de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 70% respecto a los niveles de 1990, es decir, unos 20 millones de toneladas métricas equivalentes de CO2.

Pero una medida de este tipo supondría mayores costos para los agricultores y, como consecuencia, una menor producción, según afirman los asesores del Gobierno en un informe en el que se plantean tres escenarios para gravar a los agricultores.

Un impuesto de 750 coronas danesas (109 dólares) por millón de toneladas de dióxido de carbono (CO2) emitido tendría el mayor impacto. El grupo también consideró impuestos más bajos, de 350 coronas y 150 coronas.

"Todos nuestros modelos supondrán una reducción de la producción agrícola y del empleo", declaró el profesor Michael Svarrer, que dirige el grupo. "Esto significará relativamente poco para los consumidores, son los agricultores los que se verán afectados por ello".

Los tres escenarios reducirían la producción agrícola entre un 6% y un 15%, con una caída de la producción de vacuno y porcino de alrededor del 20% en el escenario fiscal más duro.

(1 dólar = 6,8948 coronas danesas)

(Reporte de Isabelle Yr Carlsson, Louise Rasmussen y Stine Jacobsen; Editado en Español por Ricardo Figueroa)