Anuncios
U.S. markets close in 3 hours 44 minutes
  • S&P 500

    5,445.63
    +14.03 (+0.26%)
     
  • Dow Jones

    38,609.40
    +20.24 (+0.05%)
     
  • Nasdaq

    17,730.25
    +41.37 (+0.23%)
     
  • Russell 2000

    1,996.94
    -9.22 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    79.43
    +0.98 (+1.25%)
     
  • Oro

    2,329.10
    -20.00 (-0.85%)
     
  • Plata

    29.31
    -0.17 (-0.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0726
    +0.0017 (+0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2850
    +0.0720 (+1.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2694
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    157.7600
    +0.4370 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    65,455.84
    -1,155.56 (-1.73%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,367.19
    -20.97 (-1.51%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Aguinaldo: qué opciones de inversión hay en el mundo cripto a corto y mediano plazo

Dentro de 15 días, el próximo lunes 18, todos los empleados en relación de dependencia cobrarán el aguinaldo, y deben ir pensando cómo hacer para darle valor. En ese marco, ¿qué puede ofrecer el mundo cripto para invertir el aguinaldo y salir ganando?

El mundo cripto ofrece una variedad de oportunidades para aquellos que buscan invertir su aguinaldo de manera innovadora y potencialmente lucrativa. Se puede invertir en stablecoins que sirven muy bien para dejar de perder dinero por la inflación o en Bitcoin que es completamente descentralizado, dicen desde Satoshi Tango a una compulsa entre Fintech que realizó iProUp.

Y otra posibilidad es poner el dinero en "plazos fijos cripto" o DeFi. "Satoshi Tango, acabamos de sumar una herramienta que hace que el dinero del usuario crezca día a día. Se trata de "Rendimientos" que permite a los usuarios poner a rendir en protocolos DeFi sus stablecoins, llevandose entre un 2% y un 4% anual", relatan en la Fintech.

"Convertir el aguinaldo en USDT (Tether, una stablecoin que mantiene una paridad con el dólar estadounidense) y luego invertirlo en plataformas de inversión cripto, no solamente protege su valor de la devaluación, sino que también abre la puerta a rendimientos superiores, en comparación con otros activos tradicionales", asegura a iProUp Tomas Wallingre , Product Owner en Quantia.io.

PUBLICIDAD

Por lo pronto, "el argentino, particularmente la población joven, está huyendo del plazo fijo tradicional y opta por cuentas remuneradas. Una estrategia habitual es que los usuarios depositen sus sueldos en billeteras digitales para poder utilizarlas en la vida cotidiana en tanto obtienen rendimientos diarios", remarca a iProUp Daniel Conte, Country Manager de Prex en Argentina.

"Esto se verifica especialmente con la inversión del aguinaldo, que muchas veces se invertirá a fin de año en las vacaciones. "Los plazos fijos tradicionales inmovilizan el dinero durante un período determinado (por ejemplo, 30, 60 o 90 días), mientras que las cuentas remuneradas permiten el retiro de dinero en cualquier momento, por lo general, 24/7", manifiesta.

Muchos inversores esperan la llegada del aguinaldo para poder invertirlo en USDT
Muchos inversores esperan la llegada del aguinaldo para poder invertirlo en USDT

Muchos inversores esperan la llegada del aguinaldo para poder invertirlo en USDT

Qué elegir según el tiempo que se puede mantener la inversión

Desde Let’sBit consideran para iProUP que, "dependiendo los plazos que alguien quiera esperar para ver los retornos de su inversión, las cripto hoy ofrecen tres alternativas:

  • Si sabés que la plata la vas a necesitar en pocas semanas, podés comprar una stablecoin que intenta mantener la paridad 1 a 1 con el peso y retorna intereses diarios. Es lo más similar a un fondo de inversión y te ayuda a perder lo menos posible contra la inflación

  • Si esa plata la vas a usar para un viaje dentro de algunos meses, lo más conveniente puede ser comprar dólares a través de cripto, sin parking ni límites. Ahora con la baja de los dólares financieros el dólar está mucho más barato que hacer algunas semanas

  • Si sabés que no vas a necesitar la plata en los próximos meses, puede ser un buen momento para comprar Bitcoin. El año que viene se viene un nuevo Halving (la emisión de Bitcoin se divide a la mitad) y normalmente vienen asociados con incrementos de precios en las criptos

Por ejemplo, en Quantia hay opciones de inversión con un retorno anual del 5,87% anual (90 días) o 7,49% anual (180 días). Para los que inviertan sus activos a un año, la tasa anual que ofrece Quantia asciende a 8,25%. Quienes prefieren una inversión más flexible, con depósito y retiro de fondos en cualquier momento, la rentabilidad anual está en el orden del 4,5% en esta Fintech.

Una opción para generar ganancias sin inmovilizar los fondos

"Con Lemon podés cambiar de manera instantánea pesos por criptomonedas, como las de paridad con el dólar $USDC, y generar ganancias semanales sin la necesidad de mantener bloqueado los activos a través de la función Lemon "Earn", comenta la Fintech a iProUp, y agrega que "esto le permite al usuario generar ganancias mientras utiliza su tarjeta VISA o paga sus servicios con cripto".

Las tasas son variables y están sujetas a los porcentajes de los protocolos descentralizados (DeFi), como Aave. En el último tiempo estuvieron rondando entre 3% y 7% en el cripto dólar $USDC.

Cómo dolarizarse a través de cripto: las stablecoins

La principal manera de ahorro de los argentinos es a través de dolarizar las carteras, pero existen trabas, límites y requisitos para acceder a dólares. Sin embargo, el mundo cripto ofrece una alternativa fácil, rápida, segura y sin limitaciones: los dólares cripto o stablecoins, que mantienen paridad 1 a 1 con el dólar", precisa Bitso a iProUP.

Por su parte, Federico Ogue, CEO de Buenbit, explica a iProUP que, "al adquirir una stablecoin al igual que cualquier otro activo, es importante informarse sobre su funcionamiento, capitalización de mercado, circulación, los exchanges en los que está listada y su historial en relación con la paridad. También es crucial comprender si está regulada en alguna jurisdicción o si es una alternativa descentralizada".

Stablecoins, otra alternativa de inversión a la hora de pensar qué hacer con el aguinaldo
Stablecoins, otra alternativa de inversión a la hora de pensar qué hacer con el aguinaldo

Stablecoins, otra alternativa de inversión a la hora de pensar qué hacer con el aguinaldo

En Buenbit se puede operar con las siguientes criptomonedas estables ancladas al valor del dólar estadounidense y no cobra comisiones:

  • DAI

  • USDT

  • USDC

Y también con una stablecoin vinculada al oro, PAXG.

Luego de tener en cuenta diversos aspectos que hacen a la seguridad de la stablecoin, "debemos apuntar a la diversificación de portafolios. En este sentido, las monedas estables son muy buenas aliadas para garantizar la estabilidad del mismo, mientras se incorporan porciones de otros activos volátiles, dependiendo del riesgo que quiera asumir el usuario", subrayan en Buenbit.

"En Bitso contamos con más de 50 criptomonedas listadas (estables y variables) que, de haber variaciones positivas en el mercado como estamos viendo en los últimos meses, permiten también acrecentar el patrimonio, y reducir el riesgo a la hora de invertir. Entre ellas, se encuentran las más tradicionales como el Bitcoin y Ethereum, y tokens de proyectos web 3, gaming, inteligencia artificial, entre otros", expresan en la Fintech.

"Para comprar criptomonedas, basta con descargar la aplicación o acceder desde cualquier dispositivo. A partir de la creación de la cuenta, Bitso otorga un CVU (Clave Virtual Uniforme), que permite transferir dinero para comprar o vender criptomonedas", describen.

Qué es una stablecoin

"Las stablecoins son un tipo de criptomoneda que están diseñadas para mantener un valor estable en relación con otro activo, como el dólar estadounidense, el euro o el oro. La idea central es que una stablecoin tenga un precio constante, lo que las hace más adecuadas para realizar transacciones diarias y contratos inteligentes sin preocuparse por cambios drásticos en su valor", describen en Buenbit, y agregan:.

  • Existen diferentes enfoques para lograr esta estabilidad.

  • Algunas stablecoins están respaldadas por activos físicos, como depósitos en efectivo o metales preciosos.

  • Otras criptomonedas estableces utilizan la colateralización, donde se bloquean ciertas cantidades de otras criptomonedas como garantía para respaldar el valor de las stablecoins.

  • Algunas stablecoins emplean algoritmos y ajustes automáticos en su oferta para mantener su valor objetivo.

  • En la Argentina, las stablecoins más atractivas son las ancladas al valor del dólar, como DAI, USDT, y USDC.

"Las stablecoins pueden ser emitidas por entidades tanto centralizadas como descentralizadas. Las primeras son respaldadas y emitidas por una entidad central, como una empresa, mientras que las segundas se basan en tecnologías blockchain descentralizadas para su emisión y control", concluye Buenbit.