Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 42 minutes
  • F S&P 500

    5,531.50
    -12.00 (-0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,442.00
    -98.00 (-0.25%)
     
  • F Nasdaq

    19,957.00
    -55.50 (-0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.50
    -5.00 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    81.32
    +0.42 (+0.52%)
     
  • Oro

    2,314.90
    +1.70 (+0.07%)
     
  • Plata

    29.08
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.75
    +0.20 (+1.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2635
    +0.0011 (+0.09%)
     
  • yen/dólar

    160.5350
    -0.2220 (-0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    60,718.18
    -800.35 (-1.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.93
    -3.21 (-0.25%)
     
  • FTSE 100

    8,218.99
    -6.34 (-0.08%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

¿La cuenta de ahorros de Nu está exenta del 4×1.000 en Colombia?

¿Cómo funciona la Cuenta Nu para aprovechar la rentabilidad del 13 % E.A? Imagen: Tomada de Nubank.com
¿Cómo funciona la Cuenta Nu para aprovechar la rentabilidad del 13 % E.A? Imagen: Tomada de Nubank.com

Entre las tantas movidas de la banca digital que aterrizan al país, la llegada de Nu ha sido uno de los cambios importantes al ofrecer, dentro de su cuenta de ahorros, la posibilidad de tener un rendimiento del orden del 13 % efectivo anual. Sin embargo, tener este servicio implica que las personas sepan lo que puede pasar con cobros y manejos de impuestos como el 4×1.000 en Colombia.

Lo más relevante:

Los usuarios deben tener presente que la normativa vigente del país solamente permite tener una cuenta de ahorros exenta de ese gravamen.

Explican desde Asobancaria que para un usuario solamente es posible contar con una cuenta de ahorros sin cobro del 4×1.000 en Colombia.

PUBLICIDAD

Al tiempo que se aclara que, si una persona tiene otra cuenta de ahorro libre del gravamen, ya sea en otro banco, o en una compañía de financiamiento, no es posible aprobar una cuenta adicional sin este cobro.

De ahí que el llamado sea a que, quienes tienen dos cuentas y, como lo están haciendo varios colombianos de abrir una en Nu para tener ahí los ahorros, habrá cobros por transacciones en caso de que no hagan el proceso de pedir la exención para ese producto.

¿Qué hacer para no tener el cobro del 4×1.000 en Colombia?

Nu explica que para que la cuenta de ahorros que ofrece no tenga el impuesto del 4×1.000 en Colombia se puede solicitar la exención directamente a través del chat de la aplicación o los canales de comunicación del banco.

Sin embargo, para poder tener esa cuenta sin el impuesto, primero debe el usuario desmarcar del beneficio la cuenta de ahorro a la que le aplique el no cobro con otro banco o entidad financiera.

Explica la normativa local que, en caso de que no se resuelva ese primer paso, no se podrá marcar que la cuenta de ahorro con Nu tenga el beneficio para que no se le cobre el impuesto del 4×1.000 en Colombia.

Recomendado: ¿A quiénes no les aplicará más el 4×1.000 en Colombia?

Sin embargo, vale tener en cuenta, la ley aprobada con la reforma tributaria del 2022 señala que el 4×1.000 en Colombia va a desaparecer para todas aquellas cuentas cuyas transacciones no superen los cerca de &16,4 millones al mes.