Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 46 minutes
  • F S&P 500

    5,539.25
    +2.25 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,509.00
    -17.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,986.00
    +13.75 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.50
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    81.19
    +0.36 (+0.45%)
     
  • Oro

    2,327.70
    -3.10 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.90
    +0.03 (+0.11%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.7830
    +0.1490 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,762.00
    +452.89 (+0.74%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,281.11
    +31.99 (+2.56%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,641.20
    +468.05 (+1.19%)
     

AICM no autorizará despegues si no se respetan horarios

Sara Cantera

CIUDAD DE MÉXICO, abril 26 (EL UNIVERSAL). - El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) dio a conocer nuevas medidas para que las aerolíneas respeten horarios de despegue asignados.

Por lo tanto, si un vuelo no cuenta con horario de salida, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no autorizará el plan de vuelo a la aerolínea, y se le notificará al aeropuerto capitalino, a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) y al Coordinador de Horarios de la AFAC.

Las autoridades del AICM detallaron que esta medida se toma debido a que, como ejemplo, algunas aerolíneas tienen asignado el horario para operar a las 10:00 horas, pero por así convenir a sus intereses comerciales, operan el vuelo a las 14:00 horas, difiriendo el horario asignado.

PUBLICIDAD

Esto genera afectaciones como el uso de una posición de embarque o desembarque de pasajeros que ya se tenía planeada por otra aerolínea que sí contaba con ese horario.

"Asimismo, provoca la saturación de los servicios de combustible, servicio en rampa y en algunas ocasiones atenciones de Migración y Aduana", indicó el AICM en un comunicado.

De enero a marzo de este año, el AICM recibió a 11.7 millones de pasajeros y un máximo histórico para un primer trimestre, superando en 100 mil viajeros el observado en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia.

Se recuperará categoría 1. El Benito Juárez se sobresaturó a pesar de que los vuelos internacionales se encuentran limitados debido a que el sistema nacional perdió la Categoría 1 en seguridad en mayo de 2021.

En ese sentido, Volaris estima que se recuperará la Categoría 1 a mediados de este año.

En conferencia, Enrique Beltranena, presidente de la aerolínea, comentó que para aprobar la Evaluación de Seguridad en la Aviación Internacional (IASA, por sus siglas en inglés), que es la auditoría de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, el gobierno mexicano ya realizó las modificaciones necesarias a la Ley de Aviación Civil para facilitar todo lo que sea necesario para conseguir la categoría.