Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,581.55
    +347.06 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.70
    -34.17 (-2.41%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Alberto Fernández, amenazado con quedar más aislado: Massa medita su salida y el kirchnerismo empodera a Kicillof

El presidente Alberto Fernández está en cada vez mayor riesgo de quedar totalmente aislado, mientras Massa medita su salida y el kirchnerismo alienta a Kicillof.

El perdón iba a llegar, la persistencia en el seguidismo político da frutos. Aquel vuelo de Axel Kicillof a Calafate, después de las elecciones de medio término perdidas, donde Cristina Kirchner lo responsabilizó de la derrota, casi a la par de Alberto, quedó en el olvido.

Varias cosas colaboraron. La falta de un candidato claro del kirchnerismo es una. La necesidad de mantener el control de, al menos, la Provincia de Buenos Aires, después de 2023 es otra. 

Y la apuesta definida de Axel por Máximo inclinó la balanza, luego de aquella marcha de La Cámpora del 24 de marzo, en que se le mostró a Alberto el poder de movilización, con el gobernador bonaerense y el hijo de la doctora, muertos de risa y a los abrazos.

Alberto Fernández está en cada vez mayor riesgo de quedar totalmente aislado
Alberto Fernández está en cada vez mayor riesgo de quedar totalmente aislado

Alberto Fernández está en cada vez mayor riesgo de quedar totalmente aislado

¿Globo de ensayo?

Ahora Kicillof empieza a jugar la candidatura presidencial. No está definido el tema claro, es un globo de ensayo, siempre hay tiempo para bajarse a buscar la reelección bonaerense y mantener el enclave fundamental del peronismo.

PUBLICIDAD

"Lo mandó la Jefa ¿o vos te crees que el petiso (Kicillof) tiene algún margen de acción propio? Probamos a ver qué pasa. Ahora corre el rumor de que Cristina sería candidata, es posible, pero difícil, eso solamente pasaría, si el candidato de ellos (Juntos), es (Mauricio) Macri", dice una fuente que conoce a la vicepresidenta, casi como a sí mismo.

Dato a considerar seriamente. Cristina solamente arriesgaría su prestigio electoral si se tratase de la "madre de todas las batallas" contra el histórico líder rival, una disputa clara y definida entre dos modelos totalmente opuestos y entre dos ex presidentes.

"Con (Horacio Rodríguez) Larreta no va a ir ELLA, es un intendente, si pierde destruye su capital político y casi su historia, que le gane a Axel o a Alberto el pelado" termina de explicar la misma valiosa fuente, y tiene lógica.

Dentro del kirchnerismo crece cada vez más la figura de Kicillof como
Dentro del kirchnerismo crece cada vez más la figura de Kicillof como

Dentro del kirchnerismo crece cada vez más la figura de Kicillof como "presidenciable"

El desafío K al Presidente y la postura de Massa

El kirchnerismo busca plantar cara al Presidente y estudia si eso debe hacerse por dentro o por afuera. Ir a una primaria con Fernández, aunque la cara del cristinismo sea Kicillof, es un riesgo. Si se pierde en las PASO, Alberto se quedaría con el capital electoral K para usar en la elección general. En cambio, si se va "por afuera", es decir con el sello Unidad Ciudadana, se divide con claridad el voto oficialista, lo que es de Alberto es de Alberto, lo que es de Cristina es de Cristina.

Lo mismo está pensando Sergio Massa. "Estar embrollado en esta pelea, donde se trató de posicionar como mediador, es un error, porque no hay mediación exitosa posible, es el mediador que fracasa, ¿para que carajo nos sirve?, hay que salir de acá, Sergio tiene que ser opción, sacar votos de todos lados, del peronismo, de los larretistas que lo ven tibio, este Frente de Todos así, no le sirve para nada", dice un massista de la primera hora que camina la Cámara de Diputados.

La mayoría de su grupo político le dice a Massa que es hora de partir. El hombre de Tigre reflexiona, le busca una salida, pero sus íntimos dicen que está bastante de acuerdo, otros incluso, mencionan que la difusión pública de una posible salida, está impulsada por el propio Massa.

"Si Alberto consigue entender que perdiendo a Sergio está más solo que Adán el día de madre, a lo mejor reformula lo que tiene que reformular y todos llegamos al año electoral mejor parados, porque así, estamos en un mar de boludeces y gargantas profundas interminables", dice otra fuente massista.

Sergio Massa medita su salida del Frente de Todos
Sergio Massa medita su salida del Frente de Todos

Sergio Massa medita su salida del Frente de Todos

Los cuestionamientos del massismo al Presidente

La comunicación del Presidente también es cuestionada desde las huestes del presidente de la Cámara Baja

"Decime vos qué te dedicas a esto: si un tipo cada vez que habla dice una boludez, una grande, ¿no buscarías que hable lo menos posible y siempre con algo bien preparadito? Lo mandan al frente, dice todos los días una estupidez diferente y quedamos como un gobierno de estúpidos", sigue despotricando el hombre de Sergio.

En todo caso, esto último es un detalle. El único gran perjudicado por sus falencias de oratoria es el propio Fernández. Pero todas las actitudes del presidente ayudan a alimentar la bien ganada animadversión que existe sobre él en todos los sectores que componen el Frente de Todos, del que, a esta altura, se quieren ir todos, incluso tal vez, los albertistas que le facturan al presidente, carencia de coraje político.

Bonus track: Los pocos partidarios del presidente dentro del gobierno, se miran, observan hacia adentro, quienes y cuantos eran antes de llegar al gobierno y cuantos quedan. "¿Cuándo nos va a entregar este tipo?", se pregunta uno y se preguntan todos. La soledad del poder, en este caso, parece ser bien ganada.