Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 47 minutes
  • F S&P 500

    5,430.25
    -7.25 (-0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,504.00
    -101.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,698.25
    +12.75 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.70
    -9.30 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    78.30
    -0.15 (-0.19%)
     
  • Oro

    2,336.60
    -12.50 (-0.53%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.29
    +0.63 (+4.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    -0.0021 (-0.16%)
     
  • yen/dólar

    157.6340
    +0.3110 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    65,746.38
    -740.21 (-1.11%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,356.74
    -31.42 (-2.26%)
     
  • FTSE 100

    8,123.38
    -23.48 (-0.29%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Al alcance de la mano: cómo usar tus pesos para dolarizarte y ganar una tasa que triplica la del plazo fijo

El Bitcoin está "planchado", en la zona de u$s 25.000, y nada parece moverle la aguja. De hecho, el 40% de las monedas está "bloqueada" a la espera de mejores preciosPero nada está perdido en el mundo cripto: hay una inversión cuya rentabilidad está en alza y puede ser un buen momento para entrar en el "mientras tanto".

Criptomonedas: cómo invertir en protocolos de liquidez

El mundo cripto ofrece los llamados "protocolos de liquidez", que funcionan con un contrato inteligente que:

  • Se encarga automáticamente de tomar depósitos y prestarlos

  • A quienes los reciben les cobra una tasa de interés

  • Luego se encarga de repartir utilidades entre quienes prestaron sus fondos

  • Utilizan divisas estables que cotizan a la par del dólar (USDT, USDC o DAI) o volátiles (Bitcoin, Ether, etc.).

PUBLICIDAD

El protocolo de liquidez más usado en el mundo cripto es AAVE: gestiona alrededor de u$s7.000 millones, 10% de los 71.000 M invertidos en estas herramientas según, que crecen al 5% anual según Staked. Además, el servicio registró un aumento de tasas en septiembre, las más altas y sin sobresaltos de los últimos tres meses:

  • DAI: 3,4%

  • USDC: 4,66%

  • USDT: 7,14%

  • Ethereum: 2,7%

Así, es posible invertir a una tasa que triplica al menos plazo fijo en dólares en la banca argentina y cerca del rendimiento de un bono del tesoro de EEUU (4%).

"En el caso de las stablecoins, ganás por la tasa, ya que no suben sino que están atada, por ejemplo, 1 a 1 al dólar. Con las que no tengan un hard peg (paridad 1:1), ganás con el tipo de interés, pero también podés obtener un beneficio si sube la cotización", Leandro Marcarian, especialista en mercados financieros.

Las alternativas de inversión cripto permiten generar ganancias del 3% anual en dólares
Las alternativas de inversión cripto permiten generar ganancias del 3% anual en dólares

Las alternativas de inversión cripto permiten generar ganancias del 3% anual en dólares

Ante el avance de los fondos de inversión de Mercado Pago o Ualá, varios exchanges locales permiten invertir dentro de una oferta curada de opciones y usando pesos.

Ignacio Giménez, Head of Partnerships & New Business de Lemon, señala a iProUP que su servicio Earn brinda la posibilidad de generar ganancias en protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi) disponibles.

"Si querés invertir USDC u otra criptomoneda estable, vas a visualizar el protocolo de AAVE y la tasa efectiva anual (TEA) semanal. Es dinámica, varía acorde al mercado. Las ganancias se acreditan todos los lunes", completa. La app ofrece una TEA de 3% para las stablecoins.

Julián Colombo, CEO de Bitso Argentina, asegura a iProUP que con Bitso+ facilitan a los clientes "una opción segura y confiable para generar rendimientos, simplemente dejando sus criptos en su billetera de Bitso, sin mínimos de inversión ni plazos forzosos y con liquidez diaria para hacer retiros en su moneda local". En este caso, ofrecen un 2% anual en criptodólares.

Ambas empresas no ofrecen staking (como se denomina a una especie de "plazo fijo" que requiere bloquear monedas durante cierto tiempo), sino que el servicio lo brindan con mercados de liquidez que actúan como un fondo común. Los saldos se encuentran 100% disponibles para seguir operando en Bitso, con rescate inmediato.

Según Giménez, la última actualización de la red de Ethereum, llamada Shapella Network, permitió la llegada del "liquid staking, por la cual los depositantes disponen de sus fondos rápidamente, sin tener que esperar un lock-up period".

Las alternativas de inversión cripto permiten generar ganancias recurrentes como los fondos de las billeteras
Las alternativas de inversión cripto permiten generar ganancias recurrentes como los fondos de las billeteras

Las alternativas de inversión cripto permiten remunerar saldos al estilo de los fondos de billeteras como Mercado Pago

"La Prueba de Reservas en vivo desde la app de Lemon permite verificar, gracias a tecnología blockchain, que los montos depositados en el protocolo AAVE están disponibles para retirar cuando se necesiten", añade.

"Lemon tiene integrado al protocolo Aave, que posibilita la entrega de ganancias semanales en base a los porcentajes que el protocolo maneja", señala el especialista, quien revela que el 40% de los clientes activos utiliza este servicio, con un total invertido de u$s7,7 millones.

"Lo interesante es que desde la app se puede visualizar en tiempo real la cantidad del dinero depositado de los usuarios, gracias a la Prueba de Reservas en vivo", que permite verificar cada 10 minutos en blockchain todas las criptomonedas en custodia y monitorear el pulso del mercado, como retiros de fondos, tokens, montos, redes y direcciones.

Plazo fijo de criptomonedas: qué es y cómo funciona

AAVE es el protocolo más usado por las billeteras cripto, ya que posee una excelente trayectoria y goza de muy buena reputación. Por ello, las plataformas suelen ofrece a este proveedor, pero existen otros que también tienen una buena ponderación y, a veces, ofrecen mejores rendimientos. Por ejemplo:

  • Compound: gestiona u$s1.000 M en fondos, distribuidos en ocho redes. Ofrece hasta 4% en stablecoins

  • Curve: ofrece hasta 5,8% en cripto dólares

Para "elegir" uno de estos protocolos descentralizados hay que usar billeteras sin custodia multiblockchain con navegador Web3, como son Metamask, Trust, Math, Klever y Atomic Wallet, entre otras. Las dos primeras, además de ser apps para celular, también ofrecen una extensión para Chrome.

En el caso de Math, luego de descargar la aplicación habrá que seguir los siguientes pasos, similares en las apps de este tipo:

  • Elegir la red (Bitcoin, Ethereum, Binance Smart Chain, etcétera) con la que se quiera operar. Por ejemplo, Binance Smart Chain

  • El sistema preguntará si se quiere crear o importar una billetera. Elegir la primera opción

  • Luego hay que ingresar un nombre para identificarla. Por ejemplo, Cuenta en BSC

  • Ingresar un usuario y contraseña para validar cada operación que se realice. Confirmarla, pulsar la casilla de términos y condiciones (leerlos antes), y pulsar Aceptar

  • Se mostrará la frase semilla: 12 palabras que hay que anotar en un papel y guardar en un lugar seguro. Presionar He escrito

  • En la siguiente pantalla, estarán esas palabras en orden al azar, por lo que habrá que arrastrarlas al panel superior respetando la secuencia original. Pulsar Confirmar

  • La cuenta se habrá creado y se podrá repetir el proceso para el resto de las redes con las que se desee operar

Luego habrá que fondear la billetera. Antes, habrá que comprarse en cualquier exchange local o plataformas P2P y transferirlas a la clave pública, que funciona como un CBU bancario. Para ello:

  • En Math, pulsar el botón de la esquina superior derecha de la pantalla para ver el listado de redes

  • Seleccionar la red (por ejemplo, Binance Smart Chain) y la cuenta creada

  • Con el botón Cuenta se podrá acceder y copiar la publicKey

Además de las monedas que se usen en proyectos DeFi, hay que contar con el token nativo de cada red (es decir, la divisa en que se cobran las comisiones). Caso contrario, no se podrá operar.