Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,522.25
    -21.25 (-0.38%)
     
  • F Dow Jones

    39,418.00
    -122.00 (-0.31%)
     
  • F Nasdaq

    19,909.00
    -103.50 (-0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,032.90
    -7.60 (-0.37%)
     
  • Petróleo

    80.57
    -0.33 (-0.41%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    28.77
    -0.16 (-0.54%)
     
  • dólar/euro

    1.0688
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2623
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    160.6060
    -0.1510 (-0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,049.37
    -875.09 (-1.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.84
    -16.94 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,220.66
    -446.41 (-1.13%)
     

¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"

¿Hemos alcanzado ya un punto de no retorno? José Luis Cava señala que la factura por intereses en Estados Unidos ya ha superado el gasto de defensa. ¿Y cuál es la tendencia que va a tener en el futuro esta factura por intereses? Para ello se centra en los datos del déficit público del mes de mayo, concretamente de este mayo de 2024, lo cuales apunta que son los segundos más altos de la historia en un mes de mayo, tan solo superados por los de mayo de 2020. “Con lo cual se ve claramente que el déficit público estadounidense está descontrolado”. 

¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"
¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"

Además, señala que el déficit acumulado de 2024 va a ser superior al del año 2023. Pero lo más “gordo” es que la oficina de presupuestos del Congreso de los Estados Unidos, que estimaba un déficit público para este año de 1,5 billones, lo ha elevado a 1,9 billones. Es decir, una rectificación del 30%. ”Estos hechos reflejan que hemos alcanzado un punto de no retorno. Teniendo en cuenta que los déficits públicos acumulados hay que financiar la transmisión de deuda pública, hay que alejarse de la deuda pública estadounidense y por supuesto de la europea”.

¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"
¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"

Para el experto, es imposible que alcancemos un punto en el que los gobiernos alcancen un equilibrio presupuestario, un déficit fiscal cero o incluso un superávit. Y en este entorno, Cava que “tenemos que protegernos de nuestros gobiernos”.

PUBLICIDAD

Para ello, nos ofrece las comparaciones del precio de tres activos con la cotización del bono americano a 30 años, vía el ETF denominado TLT. En primer lugar se fija en la cotización del oro, que recoge el cociente entre la cotización del oro en dólares y dicho ETF. “La cotización del oro frente al TLT se encuentra en clara tendencia alcista. Ahora está parado, pero la tendencia es obviamente alcista”.

También se fija en el Bitcoin, donde sucede lo mismo, y “se está comportando mucho mejor que la deuda pública que emiten los gobiernos”. Por último, la tendencia del S&P 500 frente al bono americano a 30 años es “indudablemente alcista”, por lo tanto, señala el analista, “se ve claramente qué es lo que tenemos que hacer los ciudadanos para defendernos del derroche fiscal de nuestros gobiernos”.

¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"
¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"

¿Qué está sucediendo en el Bitcoin? En la criptomoneda reina lo que observa Cava es que la gente está vendiendo, la gente está comprando opciones put y de los seis últimos días, en cinco ha habido salidas de los ETFs de Bitcoin al contado. “Es decir, que la gente está retirando dinero, la gente está abriendo posiciones cortas y la gente está comprando opciones put”, algo que para el experto es buena señal, “porque anticipa la formación de un suelo más o menos pronto”.

El experto explica que hay un primer soporte en la zona 64.000 y un segundo soporte en la zona 60.000. “De momento la tendencia a corto es bajista. Hemos visto un rebote, pero vamos a ver cómo se comporta el Bitcoin en esta zona de 64.000-60.000 para ver si realmente forma un suelo”.

¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"
¿Hemos alcanzado un punto de no retorno? "El déficit público estadounidense está descontrolado"

El analista cree que lo va a formar, porque se está moviendo lateralmente, “y yo creo que están consolidando para desplegar un nuevo tramo al alza”.