Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,533.00
    -10.50 (-0.19%)
     
  • F Dow Jones

    39,487.00
    -53.00 (-0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,950.75
    -61.75 (-0.31%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.90
    -1.60 (-0.08%)
     
  • Petróleo

    81.17
    +0.27 (+0.33%)
     
  • Oro

    2,311.80
    -1.40 (-0.06%)
     
  • Plata

    29.05
    -0.21 (-0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.69
    +0.14 (+1.12%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.5750
    -0.1820 (-0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    60,783.98
    -860.96 (-1.40%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.06
    -4.08 (-0.32%)
     
  • FTSE 100

    8,221.14
    -4.19 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Alerta por virus que llegan en archivos PDF y pueden robar tus datos

Un método de ciberataque que utiliza archivos PDF para distribuir código informático malicioso ("malware", en inglés) circula con motivo de la actividad promocional de comercio electrónico Hot Sale. Esta amenaza infecta dispositivos para robar datos de los usuarios e información bancaria que les permite entrar a la banca electrónica para vaciar cuentas.

Los cibercriminales utilizan estos archivos, aparentemente inofensivos, para distribuir virus a través de código malicioso oculto que se activa una vez que el usuario los abre, aprovechando una vulnerabilidad de algunos programas con los cuales se ejecutan.

Los PDF maliciosos se distribuyen por correo electrónico, mensajes directos o promociones no solicitadas con nombres que inciten a la apertura, como Hot Sale, oferta exclusiva, factura urgente, o información bancaria importante.

Al abrir el archivo PDF, el malware contenido en su interior se ejecuta en el dispositivo sin que el usuario lo note. Este virus puede ser un troyano, un captador de golpe de teclado ("keylogger") o cualquier otro tipo de software malicioso diseñado para robar información.

PUBLICIDAD

De acuerdo el tipo de malware que contenga, podrá capturar información confidencial del usuario, como contraseñas, datos bancarios, números de tarjetas de crédito y cualquier otra información sensible que pueda encontrar en la computadora o teléfono móvil.

Una vez que el virus tiene acceso a las credenciales bancarias del usuario, recopila los datos en un archivo y lo envía a los ciberdelincuentes. Así, pueden iniciar sesión en la cuenta de la banca electrónica y realizar transferencias para vaciar la cuenta.

Los archivos PDF sirven para enviar documentos en un formato interoperable.
Los archivos PDF sirven para enviar documentos en un formato interoperable.

Los archivos PDF sirven para enviar documentos en un formato interoperable.

Recomendaciones de seguridad

Se recomienda aplicar buenas prácticas de ciberseguridad para evitar que este virus infecte tus dispositivos:

  • Prestá atención a los archivos PDF que vienen adjuntos en correos electrónicos o mensajes no solicitados, especialmente si provienen de remitentes desconocidos o no confiables. Si no estás seguro de la legitimidad del archivo, no lo abras.

  • No confíes en enlaces o botones dentro de los PDF, ya que podrían redirigirte a sitios web maliciosos o descargar malware adicional.

  • Actualizá tu antivirus, así puede detectar y eliminar malware antes de que pueda causar daños.

  • Mantené tu sistema operativo actualizado e instalá todas las actualizaciones de seguridad disponibles. Estos updates, a menudo incluyen parches para vulnerabilidades.