Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,591.21
    +202.27 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,380.97
    -36.91 (-2.60%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Allianz Polska compra el 4,33% del capital de AmRest

Allianz Polska compra el 4,33% del capital de AmRest
Allianz Polska compra el 4,33% del capital de AmRest

Allianz Polka, la filial polaca del grupo Allianz, ha aflorado una participación del 4,339% en el capital del operador de restauración AmRest, convirtiéndose en el cuarto mayor accionista de la compañía.

Esta irrupción se produce tras adquirir un total de 9.527.023 acciones de la compañía. A los actuales precios de cotización, la participación de la aseguradora polaca en AmRest tendría un valor de más de 49,3 millones de euros. Cabe mencionar que la compañía nació en Polonia en 1993, aunque no fue hasta 2018 cuando trasladó su sede a España.

En concreto, Allianz Polka se situaría por detrás de Nationale-Nederlanden, que posee un 4,882% del capital social de AmRest, y de Artal International, que cuenta con una participación del 5,177%.

PUBLICIDAD

Con mucha distancia se encuentra el principal controlador de la compañía, el mexicano Carlos Fernández González, quien ejercía hasta el pasado 11 de mayo, fecha de celebración de la junta de accionistas de AmRest, como consejero dominical de la compañía.

AmRest, dueño de marcas de restauración como La Tagliatella o Sushi Shop, registró un beneficio atribuido a los accionistas de la entidad dominante de 1,7 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supuso multiplicar por 17 el logrado un año antes, cuando ganó 100.000 euros.