Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0036 (-0.33%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3680
    +0.3860 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    66,415.68
    +331.49 (+0.50%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

El aluminio cae por la fortaleza del dólar y las perspectivas de la demanda

Imagen de archivo de lingotes de aluminio almacenados en la fundición Rusal Krasnoyarsk de Krasnoyarsk, Rusia.

LONDRES, 7 sep (Reuters) -Los precios del aluminio cayeron el miércoles a su nivel más bajo en 17 meses y la mayoría de los demás metales básicos perdieron terreno debido a que el vacilante crecimiento económico mundial debilitó las perspectivas de la demanda e impulsó al dólar.

* El dólar se ha fortalecido más en 2022 que en ningún otro año desde 1981 y el miércoles alcanzó su máximo en 20 años, lo que hace que los metales que cotizan en el billete verde sean más costosos para los compradores con otras divisas.

* Un nuevo aumento de las tasas de interés en Estados Unidos debería servir para mantener la fortaleza del dólar, según los analistas.

* Los mercados bursátiles mundiales caían debido a que los datos comerciales de China, el mayor consumidor de metales, fueron más débiles de lo esperado, lo que agravaba el panorama de la economía mundial.

PUBLICIDAD

* El aluminio de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) bajaba un 1,1%, a 2.236,50 dólares la tonelada, a las 1633 GMT, tras tocar su mínimo desde abril de 2021, a 2.233 dólares.

* El precio del metal utilizado en el transporte, el embalaje y la construcción ha perdido un 20% este año.

* La oferta de aluminio y otros metales es escasa y los inventarios son bajos, pero el mercado está más centrado en el debilitamiento de la demanda y la subida del dólar, dijo el analista independiente Robin Bhar.

* La alemana Speira dijo el miércoles que reducirá la producción de aluminio en un 50% debido a los altos costos de la energía, lo que se suma a alrededor de un millón de toneladas de capacidad de producción cerrada en Europa en los últimos dos años.

* No obstante, las grandes entradas de aluminio en los almacenes registrados en la LME han aliviado la preocupación por la oferta, haciendo que el aluminio al contado para entrega inmediata pase de tener una prima a un descuento frente al contrato a tres meses.

* Los inventarios de la LME aumentaron a 309.500 toneladas, desde las 277.050 del lunes, pero siguen estando muy por debajo de los niveles recientes.

* Entre otros metales básicos, el cobre bajó un 1,2% a 7.591,50 dólares la tonelada, el zinc cayó un 1,6% a 3.115,50 dólares, el níquel retrocedió un 1,1% a 21.345 dólares, el plomo subió un 0,5% a 1.902,50 dólares y el estaño perdió un 2,3% a 20.720 dólares.

* Para ver los precios actualizados de los metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Reporte de Peter Hobson; reporte adicional de Siyi Liu y Dominique Patton; Editado en Español por Ricardo Figueroa)