Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,539.00
    +2.00 (+0.04%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,986.75
    +14.50 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.40
    -1.50 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    81.24
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,328.30
    -2.50 (-0.11%)
     
  • Plata

    28.91
    +0.04 (+0.15%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,761.11
    +533.64 (+0.87%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,283.93
    +34.81 (+2.79%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,715.94
    +542.79 (+1.39%)
     

Amazon amplía la oferta de pagos en efectivo en México

Unsplash.

A partir de este 7 de septiembre, el sitio de e-commerce Amazon amplía en México sus opciones de pago al aceptar dinero en efectivo. Ahora, más de 25,000 establecimientos en todo el país reciben los pagos de esta plataforma. Los establecimientos en los que se puede pagar son:

  • 7-Eleven

  • Circle K

  • Extra

  • Farmacias del Ahorro

  • Kiosko y tiendas Waldo’s

Con estas tiendas de autoservicio y farmacias, Amazon añade más de 25,000 puntos de pago en efectivo a nivel nacional; además de las tiendas Oxxo —de FEMSA— que aceptan pago en efectivo desde 2020.

A través de esta modalidad, más personas pueden pagar sus compras en Amazon, incluso si no tienen una cuenta bancaria o si solo disponen de efectivo.

Las personas bancarizadas en México todavía no llegan a 50%

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), apenas 49.1% de los adultos —entre 18 y 70 años— tienen una cuenta para retirar o depositar dinero. Además, el Instituto señala que desde 2018, las personas que cuentan con algún producto financiero de ese tipo solo aumentó 10% a 41.1 millones.

PUBLICIDAD

Al respecto, David Miller, director general de Amazon México, dijo por escrito que “Amazon es para todos, por eso seguimos innovando y buscando nuevas formas de integrar a cada vez más personas a la tienda; con la facilidad de que puedan pagar sus compras en tiendas cercanas a sus hogares o centros de trabajo”.

Además de los métodos de pagos con tarjetas de crédito, débito y efectivo en establecimientos físicos, los clientes pueden pagar sus pedidos con:

  • Tarjetas de regalo físicas y digitales

  • Meses sin intereses

  • Tarjetas de vales de despensa Up Sí Vale y Edenred

AHORA LEE: Este hidrogel podría alargar la vida útil de las vacunas, reducir costos y facilitar su distribución

TAMBIÉN LEE: Hablemos de la brecha del orgasmo: solo 7% de las mujeres llegan a uno durante una relación heterosexual

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en FacebookInstagramLinkedInTwitterTikTok y YouTube

AHORA VE: