Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 48 minutes
  • F S&P 500

    5,521.75
    +4.75 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,890.00
    +46.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    19,792.25
    +41.50 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.30
    +4.50 (+0.22%)
     
  • Petróleo

    81.64
    +0.01 (+0.01%)
     
  • Oro

    2,336.80
    -7.60 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.51
    -0.01 (-0.05%)
     
  • dólar/euro

    1.0737
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.4370
    -0.1580 (-0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,116.55
    -1,232.06 (-1.98%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.68
    +17.56 (+1.41%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Amazon invierte US$100M para ayudar a clientes de la nube con IA

(Bloomberg) -- La división de servicios en la nube de Amazon.com Inc. creará un programa para ayudar a sus clientes a desarrollar e implementar nuevos tipos de productos de inteligencia artificial, en un intento del mayor vendedor de servicios en la nube por igualar a Microsoft y Google en el mercado de la llamada IA generativa.

Lo más leído de Bloomberg

Amazon Web Services invertirá US$100 millones en la creación del Centro de Innovación de IA Generativa de Amazon Web Services (AWS), que pondrá en contacto a los clientes con expertos de la empresa en IA y aprendizaje automático. Ayudarán a una serie de clientes de los sectores de salud, financiero y manufacturero a crear aplicaciones personalizadas con la nueva tecnología. Highspot Inc. y Twilio Inc., que venden software de ventas y marketing, serán los primeros usuarios del centro de innovación, señaló Amazon.

PUBLICIDAD

El objetivo es ayudar a vender más servicios en la nube, convenciendo a los clientes para que recurran a AWS a medida que construyen nuevas aplicaciones de IA generativa en lugar de Azure de Microsoft Corp., que ha tomado la delantera gracias a su asociación con el fabricante de ChatGPT OpenAI, o Google de Alphabet Inc. que fue pionero en gran parte de la tecnología inicial que sustenta esta nueva frontera.

“Llevaremos a nuestros expertos internos de AWS de forma gratuita a una gran cantidad de clientes de AWS, centrándonos en las personas con presencia significativa de AWS, y les ayudaremos a potenciar sus esfuerzos para tomar en serio la IA generativa, ir más allá de la palabrería”, dijo el jueves el director ejecutivo de AWS, Adam Selipsky, en la conferencia de tecnología de Bloomberg en San Francisco.

Amazon presentó sus propias herramientas de IA generativa a principios de este año, pero antiguos empleados y clientes consideraron el anuncio inusualmente vago, según informó Bloomberg en mayo. Un cliente que probó las herramientas calificó la tecnología de “incompleta”, mientras que personas familiarizadas con los lanzamientos de productos de AWS se preguntaban si Amazon lanzó las herramientas de IA para contrarrestar la percepción de que se ha quedado rezagada respecto a Microsoft y Google.

Amazon ha negado que sus herramientas de IA generativa fueran precipitadas o incompletas y ha afirmado que la tecnología está lista para que los clientes la prueben y aporten sus comentarios. Preguntado por la posición de Amazon en la carrera de la IA, Selipsky dijo: “¿Realmente vamos a tener una conversación sobre tres pasos en una carrera de 10k? Amazon siempre ha tenido una visión del mundo mucho más a largo plazo que cualquier otra empresa.”

Con los lanzamientos virales del software de generación de imágenes Dall-E de OpenAI y el chatbot ChatGPT durante el último año, las empresas se apresuran a incorporar la tecnología en sus productos y servicios, y los gigantes de la nube se posicionan para sacar provecho. Mandeep Singh, analista Bloomberg Intelligence, estima que el mercado de la IA generativa, en el que los modelos de IA analizan volúmenes de datos y los utilizan para generar nuevas imágenes, textos, audio y vídeo, podría crecer un 42% hasta los US$1,3 billones en 2032.

Traducido por Paulina Munita.

Nota Original:Amazon to Spend $100 Million Helping Cloud Clients with AI (1)

--Con la colaboración de Brad Stone y Natalie Lung.

©2023 Bloomberg L.P.