Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,545.34
    +344.41 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.41
    -35.46 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Amazon vs Alibaba: Quién lidera las compras en este Cyber Monday

Amazon vs Alibaba: Quién lidera las compras en este Cyber Monday
Amazon vs Alibaba: Quién lidera las compras en este Cyber Monday

Un abismo. Es lo que separa a las dos compañías que más se espera que se beneficien de las grandes cifras de ventas en el Cyber Monday que hoy se celebra. Hablamos de Amazon y de Alibaba, que, han vivido trayectorias muy diferentes en este 2023 en lo que al ámbito bursátil se refiere.

La diferencia bursátil entre ambas compañías es muy elevada, nada menos que superior al 84% con avances para Amazon en lo que va de año del 74% y caídas a doble dígito, superiores al 10% para Alibaba. 

Trayectorias que son, tan diferentes que marcan todo en positivo, desde la semana al interanual en positivo para la compañía que fundara Jeff Bezos frente al recorrido general negativo de la que creara Jack Ma.

PUBLICIDAD

De Amazon destaca sin duda la fortaleza de su año dentro de ‘los siete magníficos’ que están viviendo claramente el esplendor al que dan brillo en Wall Street con una representación más que fuerte dentro del S&P 500, algo que ha tirado del indicador en lo que va del ejercicio. Su rentabilidad media es del 92% en este 2023 que contrasta con la subida media del 18,7%

Sus últimos resultados, además, lo corroboran, con grandes cifras de 143.083 millones de dólares en ventas, un 13% por encima de las del pasado año en ese periodo con crecimiento en todos sus negocios: desde la nube a las ventas online. Y estas últimas, en comercio electrónico que sigue siendo su principal fuente de ingresos supera los 57.260 millones de euros.

Amazon cotización anual del valor
Amazon cotización anual del valor

En la parte menor positiva, las expectativas para el cuarto trimestre, que están en línea con lo esperado, pero evidenciando la ralentización económica que se espera, tras reducir costes, con el despido de 27.000 empleados y dejando por el camino algunos de sus proyectos menos rentables.

También la posible ralentización de su negocio en la nube, AWS, Amazon Web Services, que le podría estar diluyendo su cuota de mercado en favor de Microsoft, con Azure y Google con Google Cloud.

Además, en los últimos días, las tradicionales ventas de acciones que todos los años realiza Jeff Bezos se han elevado en este 2023. Ya ha desinvertido en 240 millones de acciones, y se espera que venda entre 8 y 10 millones más. 

Pero lo cierto es que los analistas siguen apostando, a pesar de su evolución positiva, por el valor. Según TipRanks, el potencial medio alcista de Amazon alcanza casi el 20% hasta los 175,51 dólares por acción, mientras que todos los analistas que se pronuncian sobre el valor, 41 que recoge esta firma, recomiendan comprar sus acciones

Recomendaciones y precio objetivo de Amazon
Recomendaciones y precio objetivo de Amazon

Caso distinto es de una Alibaba a la que los inversores no sonríen con sus compras. En concreto por la intervención continua del gobierno chino y por las desavenencias que presenta también con Estados Unidos.

Y todo ello con unos resultados empresariales mixtos, porque, como indica Morningstar “Alibaba estuvo un 4% por encima de la estimación del consenso de Refinitiv en EBITA ajustado y un 7% por debajo del consenso en beneficio neto”. 

Destacan desde la firma que “una posible preocupación podría ser que la unidad de nube requiera una inversión constante y considerable para mantenerse a la vanguardia, y puede tener más dificultades para encontrar financiación como empresa independiente. Creemos que habrá más claridad en torno a la estrategia corporativa para la unidad de nube cuando se defina su CEO.

Resaltan además que “hacer que las unidades de negocio sean responsables de sus propias pérdidas y ganancias ayudará al margen de la empresa”.

Pero los problemas crecen dentro de una compañía, que, en lo que va de año baja un 10,3%, con recortes del 11,4% en los pasados tres meses y, en el último mes presenta recortes del 4,3%.

Alibaba cotización anual del valor
Alibaba cotización anual del valor

De hecho, sus acciones cayeron a plomo y a doble dígito hace una semana después de las noticias que indicaban que el gigante chino del comercio electrónico no iba a realizar la escisión de su grupo del negocio de la nube, debido a las restricciones a la exportación de chips a Estados Unidos.

Un suma y sigue de problemas y decisiones encontradas, en este caso con su brazo de computación, Cloud Intelligence Group que es uno de sus potenciales negocios con más posibilidades de progresión. 

Antes de este anunció, también se conocieron los detalles del documento regulatorio del fideicomiso familiar del fundador de Alibaba, Jack Ma, caído en desgracia y apartado del grupo, por el que planeaba vender su participación en el negocio, vendiendo 10 millones de acciones por 870,7 millones de dólares en efectivo.

En cuanto a las recomendaciones, desde TipRanks se indica que de los 20 analistas que siguen el valor, 19 optan por recomendar su compra y solo uno por mantener y sugieren un amplio potencial desde sus actuales niveles de cotización en el mercado.

ALIBABA TIPRANKS

Hablamos de un 60% de posible mejora a un año vista de media con un precio objetivo por acción de 126,32 dólares la acción.