Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0078 (-0.61%)
     
  • yen/dólar

    157.4100
    +0.4280 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,470.63
    +406.91 (+0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

AMLO niega que vaya a expropiar Calica

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 24 (EL UNIVERSAL).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es mentira que su gobierno vaya a expropiar los terrenos en Quintana Roo de la empresa Calica, filial de la estadounidense Vulcan Materials.

"Para que los directivos de Vulcan sepan y también del Departamento de Estado, no vamos a expropiar nada", dijo el jueves en su conferencia de prensa matutina.

El Presidente dio a conocer que envió una oferta formal para comprar los terrenos de Vulcan Materials en Tulum, por un valor de 2 mil millones de dólares y así llegar a un acuerdo tras el daño ambiental provocado por la compañía.

"Se presentó una carta detallada, les planteamos: esto que ya destruyeron, vamos a buscar la forma de conservarlo como espacio de turismo ecológico y el resto… Porque no es nada más esto que ya destruyeron, lo que quieren —nada más que les hace falta agregar de qué quieren su nieve— quieren que las 2 mil hectáreas de selva las continúen utilizando como banco de material", indicó.

PUBLICIDAD

Recordó que esas tierras eran parte de un fideicomiso que creó el gobierno del expresidente José López Portillo (PRI), llamado Xelha.

"¿Qué pasa con Miguel de la Madrid y Salinas? Privatizan el fideicomiso y empiezan a vender los terrenos y ahí surge este centro turístico Xcaret, donde perforan para que la gente pueda disfrutar de los ríos submarinos. Todo eso era público, pero esto huele a corrupción como muchas otras cosas", opinó.

Esta semana, el secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, advirtió al gobierno mexicano que una eventual expropiación de esa empresa "no es una buena forma de atraer inversiones".

Vulcan Materials, que comenzó a operar en Quintana Roo hace más de 30 años, bajo el nombre de Calica, mantiene una demanda desde 2018 contra el Estado mexicano por afectaciones a su negocio, mientras el Presidente alega que la compañía ha provocado una "catástrofe ecológica" por explotación de piedra caliza para exportar a Estados Unidos.