Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 35 minutes
  • S&P 500

    5,469.08
    +37.48 (+0.69%)
     
  • Dow Jones

    38,694.59
    +105.43 (+0.27%)
     
  • Nasdaq

    17,844.28
    +155.40 (+0.88%)
     
  • Russell 2000

    2,010.28
    +4.12 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    79.70
    +1.25 (+1.59%)
     
  • Oro

    2,331.80
    -17.30 (-0.74%)
     
  • Plata

    29.40
    -0.08 (-0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0730
    +0.0021 (+0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2770
    +0.0640 (+1.52%)
     
  • dólar/libra

    1.2700
    +0.0014 (+0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.7390
    +0.4160 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,957.02
    -659.29 (-0.99%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.40
    -6.76 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,142.15
    -4.71 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Análisis técnico de los futuros sobre el precio del oro (GC) – Si el empleo de EE. UU. sale débil podría impulsar al oro

Los futuros del oro están subiendo lentamente a primera hora del viernes, replicando el mismo patrón del gráfico del dólar, mientras los traders se posicionan antes de la publicación del dato mensual del empleo no agrícola de Estados Unidos, programado para hoy a las 12:30 GMT.

A pesar de los mensajes dispares de la Reserva Federal el mercado sigue en posición de registrar su mayor pérdida semanal de los últimos dos meses. Ahora los traders alcistas esperarán que la combinación de precios relativamente baratos y un posible informe de empleos favorables activen un repunte a corto plazo.

A las 06:06 GMT, los futuros del oro en Comex de agosto cotizan en 1741,30 dólares, con una subida de 1,60 dólares o un 0,09%. El jueves, el ETF de acciones del oro SPDR (GLD) se liquidó en 162,26 dólares, con una subida de 0,12 dólares o +0,07%.

Los halcones de la Reserva Federal a favor de bajar una marcha

Dos de los miembros de la Reserva Federal más favorables hacia los recortes de estímulos dijeron ayer que respaldarían otra subida de tipos de interés de 75 puntos básicos a finales de este mes pero que estarían a favor de aplicar un ritmo de subidas inferior en reuniones posteriores, aunque ambos restaron importancia al riesgo de que el incremento de los costes de los préstamos empujen a Estados Unidos a la recesión, según Reuters.

Los inversores se centran en el dato mensual del empleo estadounidense

Se espera que el informe sobre empleos no agrícolas de Estados Unidos muestre que la economía añadió 260.000 nuevos puestos de trabajo durante el mes de junio, que la tasa de desempleo se mantuvo en el 3,6% y que los ingresos medios por hora se sitúen en el 0,3%.

PUBLICIDAD

Pensamos que es difícil, a menos que el informe de empleos muestre datos completamente distantes de las proyecciones, que el mercado cambie sus proyecciones de una subida de tipos de 75 puntos en julio seguida de una de 50 puntos en septiembre, aunque sobre lo que ocurrirá en reuniones posteriores solo podemos especular.

Los traders estarán atentos al dato de los salarios medios por hora porque podría dar señales sobre el estado en el que se encuentra la inflación. Lo importante es que en caso de que ese dato salga por encima de lo esperado podría servir a la Fed como argumento para seguir con sus políticas agresivas de recortes, en cuyo caso cabe esperar que el dólar se fortalezca y que el oro reciba presión bajista.

Oro en Comex de agosto, gráfico diario
Oro en Comex de agosto, gráfico diario

Proyecciones a corto plazo

La reacción de los traders a los 1751,10$ probablemente determinará la dirección del mercado del oro en Comex de agosto durante el viernes.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de 1751,10$ indicará la presencia de vendedores y si esto crea suficiente impulso a la baja cabe esperar un test del mínimo semanal en 1730,70$, seguido por el mínimo principal del 29 de septiembre de 2021 en 1729,20$.

Ese nivel además es un punto potencial de activación para una aceleración a la baja, con el mínimo principal del 8 de marzo de 2021 en 1694,90 dólares como próximo objetivo principal.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de 1751,10 dólares señalará la presencia de compradores y si genera un impulso alcista suficiente podríamos ver que el repunte se extiende hasta el antiguo mínimo principal situado en 1764,10$. Luego superar ese nivel indicaría que las compras están aumentando, por lo que deberíamos centrarnos en el siguiente objetivo situado en la zona de retroceso menor que va de 1782,80$ a 1795,10$.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

This article was originally posted on FX Empire

More From FXEMPIRE: