Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,576.33
    +341.97 (+0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.68
    -35.19 (-2.48%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

ANSES | Cuándo cobro: AUH, SUAF, bono, jubilados, pensionados y Tarjeta Alimentar del 20 de diciembre

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) abonará este martes 20 de diciembre a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben haberes mayores a $48.729, al mismo tiempo que seguirá el cronograma de pagos para otras prestaciones.

Durante diciembre, la ANSES también entrega a personas sin ningún tipo de ingreso por trabajo o planes sociales, un bono de $45.000 por el Refuerzo Alimentario 2022.

Se trata de la segunda cuota correspondiente a todos los que se inscribieron antes del 7 de noviembre y recibieron la aprobación de su solicitud, y en el caso de los que se anotaron después se les deposita la totalidad del Bono.

Asimismo, también están se abonan a los titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (AFH). En el caso de AUH, se paga en las mismas fechas el monto del Programa Alimentar:

ANSES: quiénes cobran este martes 20 de diciembre

  • Jubilaciones y pensiones que superen los $48.729 mensuales: DNI terminados en 2 y 3.

  • Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo (AFH): DNI terminado en 6.

  • Asignación Familiar por Embarazo (AUE): DNI terminado en 6.

  • Bono Refuerzo Alimentario: DNI terminado en 6.

  • Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas: todas las terminaciones de documentos podrán cobrar del 12 de diciembre al 12 de enero.

ANSES también abona en diciembre la segunda cuota del Refuerzo Alimentario

ANSES: cuándo cobro el bono de Refuerzo Alimentario

La ANSES paga la segunda cuota del Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos a todos los que se inscribieron antes del 7 de noviembre y recibieron la aprobación de su solicitud, y en el caso de los que se anotaron después se les deposita la totalidad del Bono.

PUBLICIDAD

El cronograma de pagos se ordena teniendo en cuenta el último número del DNI de la persona beneficiaria. Estas son las fechas que restan abonar:

  • DNI terminado en 6: 20 de diciembre

  • DNI terminado en 7: 21 de diciembre

  • DNI terminado en 8: 22 de diciembre

  • DNI terminado en 9: 23 de diciembre

Quiénes cobrarán el refuerzo de $10.000 de ANSES

El Gobierno promulgó el refuerzo de $10.000 que pagará la ANSES a los pasivos que cobran la jubilación mínima, el que regirá para este mes y enero y febrero de 2023.

El Decreto 788/2022, publicado en el Boletín Oficial estableció beneficios previsionales, con un refuerzo en los ingresos de quienes reciben prestaciones del Sistema Integrado de Previsional Argentino.

Los beneficiarios del refuerzo, que será de $10.000 o de $7.000, según los casos, son los siguientes titulares de haberes previsionales:

  • Jubilados y pensionados

  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC): por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o hijas o más y pensiones graciables.

El refuerzo de ingresos previsionales se otorga por tres meses
El refuerzo de ingresos previsionales se otorga por tres meses

El refuerzo de ingresos previsionales se otorga por tres meses

El refuerzo en los ingresos previsionales se otorga para diciembre 2022, y enero y febrero 2023, tal como se hizo en septiembre, octubre y noviembre.

Los ingresos por el refuerzo de ingreso previsional no sufrirán descuentos para el PAMI ni será computable respecto de otros conceptos.

Cuáles es el importe del refuerzo según el monto de la jubilación

1. Cobrarán $10.000 mensuales extras por 3 meses los jubilados que perciban prestaciones de la ANSES por un monto menor o igual a $50.124,26.

2. Recibirán $7.000 mensuales durante los próximos 3 meses los pasivos que cobran entre $53.124,26 y $100.248,52.

3. Para quienes perciben jubilaciones entre $50.124,26 y $53.124,26, el refuerzo será el necesario para alcanzar la suma de $60.124,26.

4. Para los jubilados que cobran entre $100.248,52 y $107.248,52, el monto del refuerzo de ingreso previsional será el necesario para alcanzar la suma última cifra, que será el nuevo monto de dos jubilaciones mínimas.

Esta medida permitirá reforzar los haberes de 6,1 millones de personas, lo que equivale a un 85% de las beneficiarias y los beneficiarios previsionales, afirma el Decreto en sus fundamentos.