Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.00
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,514.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,003.00
    +30.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,331.10
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8160
    +0.1820 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,928.40
    +616.79 (+1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.17
    +37.05 (+2.97%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

ANSES | Cuándo cobro: AUH, SUAF, jubilados, pensionados y Tarjeta Alimentar del 11 de noviembre

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer las fechas de pago de los haberes correspondientes al mes de noviembre, entre los que se incluye jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados, Pensiones No Contributivas, titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo, entre otros.

Este mes, la entidad a cargo de Fernanda Raverta también pagará el Refuerzo Alimentario (bono de $45.000) para personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado.

Una parte de los beneficiarios recibirán sus haberes a través de la ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes mientras que otros tendrán acreditados sus haberes en las cuentas correspondientes. El cronograma de pagos está organizado según la terminación del DNI.

ANSES: quiénes cobran este viernes 11 de noviembre

  • Jubilaciones y pensiones que no superen los $50.353 mensuales: DNI terminados en 3

  • Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: DNI terminados en 3

  • Tarjeta Alimentar correspondiente a AUH de hasta 14 años: DNI terminado en 3

  • Asignación por Embarazo: DNI terminados en 1

  • Asignación por Prenatal y Maternidad: DNI terminados en 2 y 3

  • Becas Progresar: DNI terminados en 2 y 3

  • Asignaciones Pago Único: todas las terminaciones de documentos se abonan desde el 7 de noviembre hasta el 12 de diciembre

  • Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas (PNC): todas las terminaciones de documentos desde el 8 de noviembre hasta el 12 de diciembre

  • Programa Hogar: DNI terminado en 3

ANSES también abona en noviembre la primera cuota del Refuerzo Alimentario

Arranca el pago del IFE 5: cuándo cobro la primera cuota del bono de 45.000 pesos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que el próximo lunes comenzará a abonar el nuevo Refuerzo Alimentario, que corresponde al bono de $45.000, también conocido popularmente como IFE 5.

PUBLICIDAD

Desde la entidad a cargo de Fernanda Raverta informaron que, quienes hayan sido aprobados para el Refuerzo Alimentario para adultos sin ingresos hasta el 7 de noviembre inclusive, cobrarán la primera cuota de 22.500 pesos a partir del lunes 14 de noviembre, según terminación de DNI, en la cuenta bancaria declarada en el aplicativo.

Además, se recuerda que la inscripción continúa abierta para todas las personas que aún no llegaron a completarla. En estos casos, percibirán las cuotas de noviembre y diciembre en un solo pago de 45.000 pesos el próximo mes, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

IFE 5: cuándo cobro bono ANSES de 45.000 pesos

El cronograma de pago queda conformado de la siguiente manera:

  • DNI terminado en 0: 14 de noviembre

  • DNI terminado en 1: 15 de noviembre

  • DNI terminado en 2: 16 de noviembre

  • DNI terminado en 3: 17 de noviembre

  • DNI terminado en 4: 18 de noviembre

  • DNI terminado en 5: 22 de noviembre

  • DNI terminado en 6: 23 de noviembre

  • DNI terminado en 7: 24 de noviembre

  • DNI terminado en 8: 25 de noviembre

  • DNI terminado en 9: 28 de noviembre

IFE 5 ANSES: cómo sé si me aprobaron el bono

Este martes 8 de noviembre, la entidad a cargo de Fernanda Raverta comenzará a informar a quienes ya completaron la Declaración Jurada de ingresos para acceder al IFE 5 si fueron aprobados o no para cobrar.

La ANSES dará a conocer la primera lista de seleccionados para cobrar el Refuerzo Alimentario

Para acceder a esta información, se podrá encontrar en el sitio web oficial de ANSeS, ingresando con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social personal a Mi ANSeS, donde se especificará si los datos ingresados concuerdan con el pago del Refuerzo Alimentario.

Una vez indicado esto, se abrirá una nueva inscripción definitiva para recibir el bono IFE 5 desde mediados de noviembre, con la primera de las dos cuotas de $22.500 a pagarse entre este mes y en diciembre.

IFE 5: ¿quiénes pueden inscribirse al bono de $45.000 de ANSES?

Aquellas personas que no cuenten con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales) y que no se encuentren percibiendo:

  • Jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales)

  • Prestación por Desempleo

  • Potenciar Trabajo

  • Beca Progresar

  • Asignación por Embarazo para Protección Social

  • Programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.

Además, deberán tener entre 18 y 64 años, no tener ingreso de ningún tipo y no tener Obra Social o una Prepaga.

s
s

El trámite se puede realizar a través de internet o personalmente en las oficinas de ANSES

Paso a paso, cómo inscribirse al bono de $45.000

Quienes deseen gestionar el trámite para cobrar el bono de $45.000, pueden hacerlo de manera presencial, sin turno, en cualquiera de las oficinas de la ANSES distribuidas a lo largo de todo el país.

Aquellas personas que quieran anotarse de manera virtual deberán ingresar a miANSES, con el número de CUIL y la Clave de la Seguridad social. Luego, el sitio guiará al usuario con la información que se debe completar en la declaración jurada.

Posteriormente, la ANSES -junto a otros organismos- realizará el cruce de datos para determinar los consumos, bienes y patrimonio del solicitante, y así definir si se le entregará o no el refuerzo. Al respecto, es importante aclarar que, en el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.